CAMAGÜEY.- “Es fundamental que se logre la unidad en todas las instituciones jurídicas, tanto hacia lo interno como hacia lo externo y una de las formas de hacerlo es consolidar los recursos humanos”, refirió el Ministro de Justicia de Cuba, Oscar Silvera Martínez, durante el Balance del año 2023, de ese órgano, efectuada en el Centro de Convenciones Santa Cecilia.

En la lectura del informe se conoció que el territorio cuenta con una plantilla de 684 trabajadores, de ellas con 496 ocupadas, para un 72, 52%. En el curso concluido se graduaron 15 Técnicos Medios, situados en diferentes centros que prestan servicios y se concretan el convenio con el Politécnico, en la inclusión de los alumnos en las prácticas pre-profesionales y laborales.

Se abundó igual en la calidad de los diferentes servicios que se brindan a las diferentes empresas de la región, los avances en la digitalización de los asientos registrales, el funcionamiento de la página web del Minjus, con más de 22 460 solicitudes al cierre del mes de diciembre, el comportamiento de las 23 oficinas del estado civil y de cómo se evidencia un incremento de las certificaciones de nacimiento, divorcio, matrimonios, defunciones, soltería, y otras.

“Aunque hemos tenido escasez de plazas en la oficina, hemos logrado adiestrar a un personal muy capaz y próximamente cubriremos el puesto de notario”, dijo la directora de municipal de justicia, en Nuevitas, Yarima Soriano Lafargue, mientras Silvera Martínez, apuntó la necesidad “de atraer hacia el sector a trabajadores que deseen apoyarnos, y se sientan comprometidos con la Revolución”.

Otras temáticas de interés fueron las relacionadas con el fortalecimiento de los nexos entre la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, el crear un vínculo mayor con los medios de comunicación de la provincia para promover las labores en las diferentes instituciones, de la importancia de analizar las diversas complejidades que afecten el sistema de trabajo y de cómo crear las condiciones propicias para que el trabajador se sienta motivado.

En ese espacio le fue entregado un reconocimiento al especialista, Roberto Suárez Santana por su esfuerzo en las labores de reparación al equipamiento informático, con la recuperación de 28 impresoras y 14 computadoras, en toda la demarcación. También fue congratulado el trabajador del Registro del Estado Civil, Ángel Luis Ortiz Rosa, por la encomiable labor en más de 45 años de oficio.

Intervino en el encuentro, el primer secretario del Partido en el territorio, Federico Hernández Hernández, quien felicitó a todos los juristas por los excelentes resultados el pasado año y los convidó a “continuar con ese magnífico ritmo, por el sistema socialista”, mientras que el miembro del buró del PCC en la región, Walter Simón Noris, resaltó que la obra de la Revolución sería imposible sin el arduo empeño de los juristas.

En la tarde quedó inaugurado un Registro Civil, en la funeraria de la Avenida de La Libertad, que fungirá como extensión del Registro Civil, del municipio cabecera. Según la subdirectora provincial de justicia, Belkis Rodríguez López, “se crea, con el objetivo de que todos los actos jurídicos relacionados con la defunción de la persona se realicen allí, para buscar una mayor sensibilidad y agilización en el proceso”.

Detalló la directiva que “no se prestará servicio de expedición de certificaciones como registro, solo las de oficio, del fallecido que se inscriben en ese momento. Todo está informatizado y se logrará la publicidad inmediata del hecho que se inscribe”, y especificó que, además de Camagüey, esa iniciativa se efectúa de manera experimental en La Habana.