CAMAGÜEY.-  Dos colectivos del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca (Sntiap) en Camagüey, recibieron la bandera de Vanguardia Nacional, estímulo que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), a aquellos centros con altos méritos en la producción y los servicios.

La Empresa de Bebidas y Refrescos logró el altísimo reconocimiento respaldado en el enorme esfuerzo desarrollado durante el pasado 2022, aun cuando sus elaboraciones no están clasificadas dentro de la llamada canasta familiar normada en el país.

Aunque algunas de las principales materias primas estuvieron muy deprimidas con sus principales proveedores, lograron establecer nuevas fuentes de suministros con otras entidades, fundamentalmente con AzCuba, y adquirir alcoholes y otros endulzantes naturales de gran calidad, en sustitución de las bajas disponibilidades de azúcar en el mercado interno.

Yulián León Rondón, máximo dirigente obrero en Camagüey, y Silver Ramírez, secretario del Sntiap en la provincia, entregaron la nueva condición a Liuven Veloz, director de la institución, y a Caridad Millet, la secretaria general de la sección sindical en la propia entidad.

En su intervención, el directivo administrativo manifestó que ser Vanguardia Nacional, es el reflejo del trabajo desplegado, y de cuanto más puede hacerse en el camino de la estabilidad productiva, y en la búsqueda de soluciones a los problemas cotidianos.

Resaltó, además, los positivos avances en los distintos surtidos, en la búsqueda constante de fuentes de ingreso que ya permiten aplicar novedades en el sistema de pago a los trabajadores, que incluye, por ejemplo, los ingresos mínimos de los obreros en una cifra superior a los cuatro mil pesos, sin incluir otros beneficios económicos adicionales.

La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en la provincia, reconoció el aporte de Leonardo López y Carlos Céspedes, ambos de la UEB Fábrica de Vinagre, quienes han tenido un peso decisivo en mantener en funcionamiento la vieja tecnología.

Foto: Tomada de ACNFoto: Tomada de ACN

Igualmente se acreditó esta distinción a la UEB Empacadora Raúl Cepero Bonilla, perteneciente a la Empresa Cárnica, que logró sostener sin afectaciones todo su encargo social, que está dirigido esencialmente a la población y a sectores de alta sensibilidad, como hospitales, y al sistema educacional, dígase círculos infantiles, escuelas deportivas y otros.

Milenis Rodríguez, una administradora de larga exeriencia, reconoció las complejidades que tuvieron que enfrentar durante el pasado año en el propósito de garantizar, lo que mes a mes, el país destina a las familias cubanas, todo ello en medio de importantes afectaciones en el suministro del ganado vacuno y del porcino.

“El colectivo se creció, y en ese crecimiento también es válido resaltar el aporte de los aniristas, quienes fueron eje decisivo en mantener cada una de las áreas de la fábrica (con 95 años de fundada) en plena actividad”.

Es la segunda ocasión que se logra este gran mérito emulativo, y precisamente en una de las instituciones con un sólido quehacer integral dentro del sector del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal)

En ambos centros, la CTC en el territorio entregó la Placa 1ro de Mayo, por las tareas desplegadas antes y después de realizados los festejos por el Día Internacional de los Trabajadores.

León Rondón resaltó, en ambos establecimientos, la calidad laboral y profesional, la que resultó decisiva en el objetivo de alcanzar un mérito al que solo pudieron acceder otros 10 enclaves en la provincia, hecho que realza la labor acometida por ellos en la etapa evaluada.