CAMAGÜEY.- A sus 84 años, el movimiento obrero cubano se reafirma como vanguardia y ejemplo. Muchos son los retos para el desarrollo económico y social del país en los que su protagonismo resulta determinante.
El año recién concluido fue una muestra de cómo, en medio de las dificultades materiales y financieras que atravesó la economía del país, los trabajadores supieron sobreponerse a las adversidades con mucho esfuerzo, creatividad y el compromiso que los caracteriza. En ese contexto tan difícil resultaron aún más meritorios la firmeza y el respaldo de la clase obrera a la unidad del pueblo en torno al proyecto social que construimos.
Los sindicatos tienen el desafío de continuar movilizando a los trabajadores para desplegar todas las reservas de eficiencia, las cuales no solo se encuentran en los recursos, sino también en el ahorro de estos, la disciplina tecnológica, el uso de la ciencia, la técnica, las innovación, y las iniciativas.
Los más jóvenes deben sentir la alta responsabilidad de ser los protagonistas de la sociedad que edificamos a diario con labor y dedicación. Ellos han sido siempre, en cada generación de cubanos, los actores de las más memorables epopeyas de la historia de la Revolución, y con ellos contamos para alcanzar la prosperidad y la sostenibilidad que necesita la economía como base del bienestar social, y para salvaguardar cada conquista alcanzada por el sacrificio colectivo.
El año 2023 nos depara un escenario desafiante donde la labor de todos será decisiva, en el propósito de hacer avanzar con eficiencia los programas de desarrollo del país, en los que Camagüey tiene un peso determinante.
En el aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba, felicitamos a cada uno de sus integrantes, con la convicción de que juntos podemos hacer de esta provincia la obra ejemplar en la construcción del Socialismo a la que nos convocó Fidel y que seremos capaces de erigir dando desde cada colectivo laboral por Camagüey todo.
Buró Provincial del Partido
Gobierno Provincial del Poder Popular