CAMAGÜEY- El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés chequeó hoy los programas de trabajo de la fábrica de cemento 26 de Julio y las reparaciones de la termoeléctrica 10 de Octubre (CTE), obras de alta prioridad para el desarrollo económico y social del país instaladas en el municipio de Nuevitas.
La CTE genera hoy 90 MW, con la unidad 6, y mantiene su compromiso de llegar a 200 para diciembre. En estos momentos las principales acciones se encaminan a poner en línea, luego de que termine una reparación de 32 días, la unidad 5 que debe llegar a los 105 MW.
El objetivo de la salida de este bloque estuvo en la necesidad de limpiar el eje convectivo y la reparación de las paredes laterales, salideros en el recalentador y mejorar el vacío, entre otras acciones. Con su entrada saldrá la unidad 6 para un mantenimiento de pocos días que permita darle confiabilidad y controlar el consumo de agua.
En el caso de la unidad 4, de baja técnica temporal, Valdés Menéndez, insistió en que los trabajos se ejecuten en el tiempo necesario y con la calidad requerida para que una vez de alta no ocurran salidas imprevistas. Así mismo insistió en las potencialidades que tiene el trabajo en conjunto de todos los organismos involucrados en la tarea, en pos de que los resultados sean mejores y más eficientes.
Con respecto al desmontaje de las unidades en desuso se informó que ya la 3 está demolida. Esta labor responde a una de las indicaciones del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su última visita a la Central.
Las obras en la “26 de Julio” marchan con avances discretos en la colocación de acero, encofrado y hormigonado. La estabilidad de la fuerza de trabajo y la productividad sigue siendo una dificultad para lograr cumplir el compromiso de entrega de la fábrica.
El Comandante de la Revolución analizó el trabajo desde la necesidad de tocar hombro a hombro a los obreros, para revertir las dificultades subjetivas y objetivas, además de priorizar el aseguramiento al trabajo.