CAMAGÜEY.- La Universidad de Camagüey llega a sus 55 años “con salud y enfrentando retos”; así califica este aniversario el Doctor en Ciencias Santiago Lajes Choy, Rector de la Casa de Altos Estudios Ignacio Agramonte Loynaz.

El amplio programa de celebración por la fecha incluyó la constitución de la Empresa de Tecnología, Innovación y Desarrollo (UCETID S.A) y tendrá actividades recreativo-culturales, de aprendizaje y renovación, así como comunitarias.

Los profesores y trabajadores de la UC visitarán programas de producción de alimentos y fincas destacadas en esa área, con el objetivo de adquirir conocimientos sobre la seguridad y soberanía alimentaria y para involucrar, cada vez más, a la Universidad y la ciencia en este programa de vital importancia para la provincia y el país.

“La Universidad en el barrio”, como un acercamiento de las facultades a la comunidad para proyectar y realizar transformaciones y el Trabajo Voluntario Masivo del 30 de octubre, unido a la visita a Cayo Cruz, también serán acciones previas a la Semana “55 Aniversario de la Universidad de Camagüey”, del 31 de octubre al 7 de noviembre.

En la sede Agramonte tendrán lugar un Matutino especial por el Aniversario, un Encuentro Generacional entre estudiantes y profesores de diferentes momentos históricos y un encuentro deportivo con la Universidad de Ciencias Médicas.

La UC llegará hasta doce municipios de Camagüey, donde visitarán sitios de interés económico y social para el país, tales como la Termoeléctrica “10 de octubre”, la Fábrica de Cementos y la Empresa de Granos. Asimismo, se planificó un recorrido por las empresas del municipio capital.

La Semana será útil también para fortalecer vínculos internacionales con otras instituciones académicas: la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, China; la Universidad Huancavelica de Perú; la Universidad del Norte de Arizona, Estados Unidos; la Universidad de Amberes, Bélgica y la GLA Universidad Mathura, India, son las que se reunirán por estos días con la nuestra.

El espacio televisivo de la Mesa Redonda dedicará su programa del viernes 4 de noviembre a la historia, resultados y desafíos de la Universidad de Camagüey en su más de medio siglo de fundada.

La primera creada con la Revolución también homenajeará a sus hijos más ilustres y aportes más relevantes a la ciencia y a la sociedad mediante el Claustro Solemne del sábado 5 de noviembre, junto a las entregas de la Placa Conmemorativa 55 Aniversario y la condición “Centenario de la FEU”, el domingo 6 y el lunes 7, respectivamente.

“En casi todos los hogares de nuestro Camagüey hay un graduado o estudiante de nuestra Universidad- reflexiona el Rector de la Casa de Altos Estudios-. Eso es un motivo de celebración y orgullo, nuestros más de 110 mil egresados en 55 años. Por eso, no solo los que estamos ahora, sino todas las generaciones de estudiantes, docentes y trabajadores que han formado parte de nuestra Casa, merecen festejar este Aniversario”.

La Universidad continúa al frente de importantes proyectos en ocho programas decisivos para el país, como la digitalización de la sociedad, la soberanía alimentaria y nutricional, así como el enfocado a atenuar la crisis electroenergética. Muestra un rostro joven aún con 55 años, pues esta institución no se conforma en su hacer por la formación, la ciencia y el futuro, sino que siempre busca caminar por la senda de la excelencia.