CAMAGÜEY.- Más de cien mil camagüeyanos festejaron la victoria en un año particularmente difícil y ratificaron el compromiso de seguir defendiendo el modelo de sociedad diferente que nos hemos empeñados en construir los cubanos. El cierre de la Marcha estuvo a cargo de los trabajadores civiles de la defensa, encabezados por el personal del Hospital Militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, protagonistas en Camagüey del enfrentamiento a la COVID-19.

En valoraciones de Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido en Camagüey, esto fue una muestra contundente del apoyo del pueblo a la Revolución. “La marcha de hoy fue multitudinaria, cohesionada, organizada y muy patriótica, una muestra de lo que somos capaces de hacer los cubanos. Con un pueblo así, no importan las manipulaciones y las falacias del imperialismo”.

Buena manera de despedir un año duro como pocos y recibir un 2022 que necesitará de todos los esfuerzos para recuperar la economía y la vida de un país orgulloso de su triunfo, un país que multiplica su fuerza, consciente de que como ratificaba uno de los últimos carteles del desfile: “Revolución es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional”.

El cierre de una marcha por la victoria, por las nuevas conquistas que vendrán, por un pueblo que a fuerza de ser siempre se ha crecido.

 

 

VOCES DE UN PUEBLO QUE CELEBRA

Aylín Nordelo Valdivia, jefa del departamento de investigación y desarrollo del CIGB Camagüey.Aylín Nordelo Valdivia, jefa del departamento de investigación y desarrollo del CIGB Camagüey.

“Nosotros somos el fruto del futuro de ciencias que previó Fidel, nosotros hemos aportado un granito de arena en esta batalla por la vida. Jornadas intensas de trabajo que nos han llevado a tener más del 85% de la población cubana ya inmunizada con nuestras vacunas, porque para eso trabajamos, para tener soberanía sobre las vacunas y no depender de nadie. Para el Centro ha sido un año de mucho trabajo, pues hemos estado vinculados con la investigación y los ensayos clínicos de las diferentes vacunas anticovid, especialmente el de Abdala en poblaciones pediátricas.

Andy García Salazar, médico especialista en medicina interna del Hospital Manuel Ascunse.Andy García Salazar, médico especialista en medicina interna del Hospital Manuel Ascunse.

“Este ha sido un año de constante lucha por la vida, el Hospital Provincial por primera vez asumió toda la carga asistencial de la provincia y supimos hacerlo con organización, disciplina y cuidándonos mucho, conscientes de que en nuestras manos estaba la vida de las personas y de la confianza de nuestro pueblo en su sistema de Salud. En el 2022 habrá que continuar cuidándose pero ya estamos más cerca de la victoria final”.

PROTAGONISTAS DE LA MARCHA

Al filo de las 8.30 am ha pasado la mayoría de camagüeyanos y camagüeyanas por la Plaza. Hicieron gala de sus iniciativas trabajadores de la Cultura, Educación, Deporte, el Turismo, azucareros, petroleros y energéticos.

 

 

 

CAMAGÜEYANOS  POR LA VICTORIA

La Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte vuelve a estar llena de pueblo. Luego de dos años sin los acostumbrados desfiles. No es el primer día del quinto mes del año pero a este pueblo le sobran razones para festejar en familia la victoria sobre la pandemia de la COVID-19 y sobre los intentos por derrocar la Revolución cubana.

Cientos de camagüeyanos desfilan ya reafirmando la voluntad inquebrantable de seguir construyendo una sociedad mejor, encabezados por nuestros héroes de batas blancas, que le han plantado cara a una enfermedad mortal y que de conjunto con los científicos hacen posible que Cuba espere el 2022 inmunizados y en pleno proceso de administración de las dosis de refuerzos.

Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, instó al pueblo a seguir camagüeyano cosechando éxitos en el próximo año en el que no cesará el asedio del gobierno norteamericano, más voraz y agresivo que nunca. Felicitó, de manera especial, al personal de la salud, protagonista de este combate por la vida y ratificó la convicción de seguir el camino iniciado hace 63 años por este heroico pueblo.

También pasó por frente de la tribuna el bloque de la Solidaridad, lleno de amigos de Cuba, de igual manera, lo hacen los diferentes sindicatos, desde el primero hasta el último a cargo del bloque de los trabajadores civiles de la defensa. Marchan seguros de que el Camagüey de Agramonte no le fallará a Cuba.

POSTALES DE UNA MAÑANA POR LA VICTORIA EN LA PLAZA DE LA REVOLUCIÓN

DESDE LAS REDES SOCIALES MARCHA POR LA VICTORIA