CAMAGÜEY.- Los obreros del central Carlos Manuel de Céspedes en Camagüey, no renuncian al propósito de ser la primera industria azucarera en comenzar la zafra el 14 de diciembre venidero y laboran con intensidad en la reparación integral de todas sus áreas, en especial en los molinos donde se complejizan los trabajos por la carencia de recursos impuesta por el bloqueo de Estados Unidos.
En esa pelea frente a los molinos… de caña, los quijotes cespedeños, apoyados por una brigada del “Batalla de las Guásimas”, y colectivos ZETI de Las Tunas y Camagüey, laboran sin descanso para cumplir con calidad y eficiencia la próxima molienda de 124 días, con cañas propias y de las plantaciones del Brasil, según explicó a Adelante.cu Isnel Álvarez Peláez, director agroindustrial del “Céspedes”.
El empresario azucarero dijo que estiman procesar 279 000 toneladas de sus cañaverales y unas 100 000 procedentes de los campos del “Brasil”, industria de Esmeralda que tampoco este año hará cosecha propia por déficit de materia prima total.
Álvarez Peláez añadió que ese ingenio pretende producir no menos de 33 671 toneladas de azúcar, para lo cual la fábrica tendrá que funcionar con eficiencia tecnológica, no solo en los molinos, sino en todo el proceso termo-energético, en cuyo turbo generador principal se pospuso para la venidera una reparación-inversión, que propiciará la recuperación de su capacidad instalada.
Lo cierto es que en todas las áreas del “Carlos Manuel de Céspedes”, al oeste provincial camagüeyano, sus obreros libran una batalla contra reloj sin afectar la calidad de las reparaciones dedicadas, inmediatamente, a la Asamblea Municipal del Partido, el próximo viernes, y a la economía local, provincial y nacional que necesitan del importante renglón de los agroazucareros de este municipio empeñados en retomar los fueros productivos con eficiencia, disciplina laboral, tecnológica, y los militantes “céspedeños” en primera línea del nuevo combate económico.