CAMAGÜEY.- En la última semana Camagüey tuvo un incremento de más de 100 casos por encima de la semana y el mes de marzo terminará como el de índices más elevados del presente año y por tanto, desde el inicio de la pandemia. Además, la cifra reportada el sábado constituyó récord para 24 horas.

Más de 1 140 infestados se han reportado ya en el actual mes y se estima que más de un centenar se acumule aún en los días restantes de marzo, explicó Juan Jesús Llambías Peláez, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

El territorio se mantiene en la primera fase de la recuperación con nueve municipios en transmisión autóctona limitada, que aunque en su mayoría han tenido tendencia a la disminución, todavía están marcados por la situación compleja de la provincia en general.

Las tasas más elevadas de las últimas dos semanas han sido las de Camagüey, por encima de 100, Santa Cruz del Sur, por encima de 80, Guáimaro, por encima de 70, seguidas de Nuevitas, Minas, Céspedes, Florida y Jimaguayú, en ese orden.

Dos de las muestras positivas de la última jornada forman parte del estudio poblacional que se ha ido incrementando, sobre todo en las poblaciones donde han salido casos sin aparente fuente de infección para el levantamiento de pacientes asintomáticos que puedan haber iniciado la cadena de transmisión.

Más de 1 270 personas han recibido ya el alta epidemiológica en lo que va de año y 14 han fallecido, de entre las más de 7 000 que se han hospitalizado y las más de 61 000 muestras procesadas en ese mismo periodo.

Permanecen hospitalizadas con el virus activo 397 personas, una de ellas de Las Tunas y el resto camagüeyanos, entre los que se incluyen dos reportados de graves.

El primero es un paciente de 52 años, que se mantiene estable dentro de la gravedad y tiene asociados padecimientos de hipertensión arterial, diabetes y una neumonía identificada al momento del ingreso.

El segundo tiene 81 años, un diagnóstico de neumonía comunitaria, antecedentes de diabetes e hipertensión, enfermedad cerebrovascular anterior e insuficiencia renal y al cierre de esta información mantenía buena mecánica respiratoria y respiraba espontáneamente.

Más de treinta sospechosos están ingresados y 14 bajo vigilancia, mientras casi 700 continúan en centros de aislamiento para contactos y más de 100 en las instalaciones destinadas a los viajeros internacionales, asociados a los cuales no ha habido casos en las últimas semanas por el cumplimiento efectivo de los protocolos establecidos por el país.