CAMAGÜEY.-La Dra. Ileana Chapelli, especialista provincial en la rama de Medicina Natural y Tradicional, comentó a Adelante.cu que el Prevengho vir se comercializa en toda la red de farmacias de la provincia en sus dos presentaciones, ambas en frascos goteros, de 5 mililitros (2.20 pesos) y 10 mililitros ($4.35).
Este medicamento se utiliza en la prevención de enfermedades gripales, infecciones virales y la influenza, por tanto, se recomienda su uso en condiciones de riesgo epidemiológico. “Por eso se utiliza en el tratamiento de la COVID-19 de forma preventiva para fortalecer el sistema inmunológico”, señaló la especialista.
Durante el año pasado, añadió, este producto homeopático que forma parte del protocolo de tratamiento preventivo de la COVID-19, fue distribuido de forma gratuita en los municipios de Camagüey, Florida y Esmeralda, así como en el centro médico sicopedagógico Henry Reeve, el hospital siquiátrico, las casas de abuelos, hogares de ancianos y maternos.
“Muy importante es que no debe administrarse a personas con manifestaciones clínicas de una infección respiratoria aguda, y tener cuidado en el caso de embarazadas, púerperas, niños menores de cinco años, ancianos y alcohólicos. Se suministran cinco gotas sublinguales una vez al día por tres días, y reactivarlo con tres gotas más al séptimo día de la última vez. Al frasco hay que darle diez golpes antes de consumir el medicamento en cada ocasión para energizarlo”, aggregó.
El plazo de validez del frasco es de 24 meses y aunque se recomienda su consumo sublingual puede diluirse la dosis en un cuarto de agua y mantenerlo por cinco segundos en la boca y luego tragarlo. Además debe conservarse a temperaturas pro debajo de los 30 °C, no refrigerarse y protegerlo de la luz así como mantenerlo en un lugar fresco, alejado de los electrodomésticos.
La fórmula está compuesta por homeopáticos de origen vegetal, animal, mineral y bioterápicos, además, de remedios florales del Sistema de Bach, que garantizan el tratamiento adecuado al componente emocional, que acompaña este tipo de enfermedades.
“Hasta el momento no tiene ninguna contraindicación ni han sido probadas interacciones con otros medicamentos. Se recomienda además evitar el contacto del cuentagotas, el interior de la tapa o el medicamento con las manos o labios”.