CAMAGÜEY.- Esta semana recibieron su título de maestros los 247 nuevos egresados de la Escuela Pedagógica Nicolás Guillén Batista de la capital provincial. Esta séptima graduación del mayor centro de su tipo en el país tuvo la peculiaridad de multiplicarse, pues los muchachos vivieron la fecha en sus respectivos municipios de residencia.
Según publica Radio Cadena Agramonte, del municipio cabecera fueron 46 los titulados de las diferentes especialidades. Gelsy Acosta Noa, una de las graduadas más integrales de la provincia, comentó: “El nivel de preparación de manera general de todos los estudiantes es muy bueno, tenemos la experiencia ya de las prácticas pre profesionales y nuestros profesores son un ejemplo para nosotros, tanto en la vida política como en la académica y la familiar”.
De acuerdo con Radio Cubitas, el próximo dos de noviembre cuando inicie el curso escolar 2020- 2021, ese territorio contará con nueve maestros más, provenientes de la “Nicolás Guillén”, que aliviarán allí la cobertura docente.
Amplía esa radioemisora que Liorki Guillén Armas recibió un reconocimiento por su constancia durante las prácticas docentes en la especialidad de Inglés. Además, manifestó su orgullo porque con su desempeño contribuirá a fortalecer la preparación del estudiantado cubiteño.
También Nuevitas para el próximo calendario lectivo contará con 14 nuevos maestros de las especialidades Primaria, Primera Infancia e Inglés, publica la emisora local en su sitio web.
El joven Javier Alejandro Yera Martínez, en representación de los graduados de ese territorio, leyó el compromiso y habló de la responsabilidad que adquieren en la formación de las nuevas generaciones de nueviteros, señala Radio Nuevitas.
Otro de los municipios con mayor cantidad de graduados resulta Santa Cruz. En su página en Internet, la radioemisora sureña destaca que allá son 20 los egresados de la “Nicolás Guillén”, de las carreras Educación Preescolar, Primaria e Inglés para este mismo nivel de enseñanza.
Pedro Javier Castañeda Ríos, de la especialidad de Maestro de Inglés para Primaria, fue el otro muchacho de la provincia que mereció la condición de mejor graduado por sus resultados académicos y la actitud ejemplar demostrada a lo largo de su trayectoria estudiantil. Castañeda Ríos habló en nombre de sus compañeros y recordó el compromiso de afrontar con mayor calidad, ahora desde el magisterio, el ya cercano regreso a las aulas sin descuidar el cumplimiento de las medidas para prevenir la COVID-19, subraya Radio Santa Cruz.