CAMAGÜEY.- Ya está abierta la matrícula para participar en el primer evento virtual sobre robótica educativa que acontecerá del 28 al 30 de este mes en los Joven Club de Computación y Electrónica de todo el país.

El mismo consta de tres talleres virtuales a cargo de profesores del Grupo de la Electrónica del Palacio Central de Joven Club, los cuales se realizarán a través de la plataforma CURSAD. Las temáticas son:

  • “La robótica educativa: Una aproximación necesaria”, profesor Rolando Moitt Graham. 

  • “Nociones básicas Lego”, profesor Yordanis Castillo.

  • “Nociones básicas de Arduino”, profesor Dukey Corzo Hernández.

Podrán inscribirse todas las personas mayores de 12 años, quienes deben personarse y manifestarle su intención al instructor a cargo en el Joven Club donde desee recibir las conferencias.

Según comentó a Adelante Digital Frank Echavarria Jiménez, subdirector de Comunicación Institucional de Joven Club en Camagüey, de dichas matrículas depende que se habilite el equipamiento donde estarán disponibles los contenidos de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Además, se podrá intercambiar con los profesores y preguntar dudas de forma on-line en horarios determinados para ellos y que se informarán a los participantes.

“Los trabajadores de Joven Club seremos protagonistas también como participaremos del evento, ya que es muy importante que adquiramos nuevos conocimientos en esta materia que cada día va formando parte de las tecnologías y nuestro quehacer”, comentó Echavarria Jiménez.

La robótica forma parte de las intenciones gubernamentales por avanzar en la informatización de la sociedad. Aunque todavía es pobre su impacto, ya se dan pasos en ese camino, pues en la práctica puede influir de manera positiva en la mejora de la calidad productiva, el aumento de la productividad, el ahorro de energías y materias primas y en la humanización del trabajo.