JIMAGUAYÚ, CAMAGÜEY- La cooperativa de créditos y servicios (CCS) Evelio Rodríguez, ubicada en la comunidad El Guayabo, alcanzó este 14 de septiembre el millón de litros de leche entregados a las plantas pasteurizadoras de la provincia. Es la segunda en la provincia y en el país, después de su homóloga Batalla de las Guásimas de Vertientes, en llegar a la importante cifra, lo que la ratifica como puntera en la producción ganadera en Cuba.

La Evelio, es la cooperativa líder en el acopio de leche en su municipio y con la presente campaña suma ocho en las que de manera ininterrumpida acariciar la importante cifra. Pero esta CCS millonaria no está exenta del “mal año que vive la ganadería en esta región” ya que llegaron al millón con un mes aproximadamente de atraso de lo planificado.

Isel Galindo Cruz, su presidente, insiste en no festejar demás los resultados obtenidos pues tienen potencial para hacer mucho más. Con 2540 vacas en el rebaño, de ellas 1200 novillas, tres centros de enfriamiento y cuatro minipuntos de acopio (lo que influye en la calidad de la leche y en el control de la entrega diaria de cada asociado) y los 10 equipos de ordeño mecánico de dos plazas, y los dos de cuatro posiciones, la cooperativa puede y tiene que soñar con concretar los dos millones de litros del importante alimento.

“Este año no renunciamos a aportar un millón 400 mil litros de leche y ya estamos enfocados en preparar condiciones para alcanzar los dos. Nos falta mayor eficiencia y mejorar el trabajo de la reproducción, limpiar las numerosas áreas de pastos que tenemos infestadas de malas hierbas y prepararnos mejor con la siembra de pastos y los reservorios de agua para enfrentar el cambio climático”, aseguró Galindo.

Constituyen un importante impulso en la consecución de ese objetivo los beneficios recibidos ya por el Proyecto de Desarrollo Ganadero (Prodegan), el cual ya ha puesto en manos de estos guajiros una familia de implementos destinados a la preparación de tierra, siembra y ensilado de pastos, así como 10 termos criogénicos imprescindibles en la inseminación artificial y materiales como tejas, caballetes, maderas, clavos y grampas destinados a mejorar las condiciones de las casa de vaquerías.

Galindo Cruz afirmó “Si logramos iniciar a buen ritmo el primer trimestre del 2021 eso nos garantizará un buen año. Contamos con la garantía de tener el ganado, 125 vaquerías y el compromiso y la motivación de los campesinos para producir más”.