CAMAGÜEY.- Cerca de 140 profesionales de la salud camagüeyanos brindan sus servicios en 23 naciones afectadas por la COVID-19, pandemia provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Los colaboradores agramontinos integrantes del Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento de Desastres y Grandes Epidemias Henry Reeve son en su mayoría doctores y enfermeras, además de especialistas en Electromedicina, Laboratorio Clínico y técnicos en Higiene y Epidemiología.

Entre los países con mayor cantidad de cooperantes del territorio se encuentran Qatar con 25, Angola (14), Sudáfrica (12) y México (11), comentó a la ACN, Judith Cristóbol Gómez, especialista del departamento de Colaboración en la Dirección del sector en la provincia de Camagüey.

La funcionaria agregó que hasta la fecha han regresado a suelo camagüeyano miembros de brigadas que combatieron el padecimiento infeccioso en países como México, Italia, Antigua y Barbuda, Togo y Kuwait.

Antes de cumplir la misión en el exterior, el personal de la salud se alista y recibe la preparación necesaria en la Unidad Central de Cooperación Médica en La Habana.

Creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro en 2005, el Contingente Internacional Henry Reeve fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la labor desplegada en el enfrentamiento a desastres naturales y epidemias graves.

Actualmente Camagüey cuenta con mil 978 colaboradores –incluyendo los integrantes de la mencionada brigada– en 47 naciones del orbe, con mayor presencia en la República Bolivariana de Venezuela, donde laboran mil 426.