ESMERALDA, CAMAGÜEY.- Con el propósito de abastecer de agua potable a los pobladores de la comunidad de Lombillo, en este municipio, ubicado en el norte de la provincia, se instala una de las nueve plantas desalinizadoras que emplazará el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) este año en el país.
Especialistas de la delegación del INRH en esta demarcación, explicaron que actualmente se trabaja en la construcción civil de la obra, la cual favorecerá la calidad del agua anteriormente suministrada por un sistema de acueducto existente en el lugar, cuya fuente se salinizó.
Señalaron que el atraso en el arribo de algunos recursos impidió la terminación en el tiempo pactado de esta planta en la cual trabajarán a principios de julio especialistas de la Empresa de Automatización Integral (CEDAI).
En un reciente reporte de la ACN Fernando Pérez Gómez, director de Infraestructura e Inversiones del citado organismo, explicó que proyectos similares se ejecutan en La Habana, Matanzas, Granma, Santiago de Cuba y el municipio especial Isla de la Juventud, por un valor superior a los tres millones de pesos.
Las plantas, dijo, son donativos de España y Alemania, las cuales luego de llenar los tanques para las comunidades donde se encuentran situadas las obras, se dedican a abastecer pipas para surtir a otros asentamientos adyacentes, por lo que el impacto es mayor.
Como parte de las acciones que desarrolla el INRH, las desalinizadoras constituyen puntos de fácil acceso a la población afectada por los altos niveles de salinidad en esas zonas de residencia.
En Cuba, el directivo destacó la experiencia en el sector del turismo con la existencia de otras situadas en los cayos Santa María y Coco, las cuales poseen capacidades por encima de los 180 metros cúbicos por hora, en condiciones de salinidad superiores a los de las demarcaciones costeras.