CAMAGÜEY- Justo cuando la Cadena de Tiendas Caribe se acerca a su aniversario 26 de creada asume, con elevada responsabilidad, nuevas tareas en medio de la situación sanitaria que vive el país ante el enfrentamiento a la COVID-19.

Desde hace poco más de un mes la rutina de la población cambió con la aparición del primer caso positivo en la provincia. Las tiendas recaudadoras de divisas no detuvieron su trabajo sino que lo ajustaron a las necesidades actuales según tengan en existencia productos, de los más demandados o de primera necesidad en sus almacenes. Por tal razón hay días que las jornadas de trabajo se extienden hasta que se acabe la última mercancía.

Desde la semana pasada Caribe también incorporó una nueva tarea a su gestión de venta. “Tenemos la misión de atender diferenciadamente a los trabajadores de la Salud que están en el enfrentamiento al SARS-CoV-2, señaló Carlos Alberto Gallo Loredo, director de la cadena en Camagüey. Hemos realizado varias ventas por módulos de higiene y aseo, y de alimentos en el Hospital Militar Octavio de la Concepción y la Pedraja, en Amalia Simoni, en los dos ya realizamos dos, con el objetivo de llegar a todos los trabajadores”.

Así mismo este equipo de trabajo, compuesto por seis personas, llegó a la Empresa de medicamentos, y se prevé entidades como el hospital psiquiátrico René Vallejo, el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología. “En la medida que tengamos recursos estaremos en todas las entidades que lo soliciten, porque este es un servicio no solo para los que laboran en la Salud sino para todas las entidades y empresas que se mantienen brindando sus servicios, por lo que no pueden llegar a las unidades de la Cadena a hacer una larga cola”.

Una primera venta ya se realizó en la Universidad de Ciencias Médicas. “Inicialmente, comentó Tamara Chaos Correa, rectora de la casa de altos estudios, priorizamos a los profesores que están pesquisando, en centros de aislamiento y atendiendo a estudiantes en la beca; para la segunda serán los que están de teletrabajo y aquellos acogidos a los demás sistemas de garantías.

“Es una idea positiva, ha sido de gran ayuda este mecanismo para facilitar a los trabajadores del sector de la Salud el acceso a productos tan demandados. Nuestra Universidad está incorporada a las tareas de la epidemia con los estudiantes y los profesores, y acercarles los productos resulta muy beneficioso. Para mí ha sido una venta magnífica, y el nivel de satisfacción de los trabajadores es el mismo”.

Esta es solo una muestra más de la dedicación y entrega de Caribe pues desde la apertura de los centros de aislamiento han estado también allí brindando sus servicios. “Estamos en el Centro Mixto Máximo Gómez Báez, con un trabajador de forma permanente, que cumple todas las medidas de protección, con el uso de escafandras y máscaras, también en la escuela pedagógica Nicolás Guillén, de allí el encargado puede entrar y salir, por supuesto que con una elevada vigilancia epidemiológica”.

En la jornada de este jueves, Tiendas Caribe, como mismo hizo en su momento en Argentina, en Florida, comenzará a vender productos en la zona en cuarenta Bella Vista-Buenos Aires abierta en la ciudad de Camagüey.