CAMAGÜEY.- Para promover la investigación histórica y la socialización de los resultados científicos sobre el pensamiento de Fidel Castro la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba realizó el IV Coloquio sobre el Líder, en especial sobre la lucha insurreccional, la Revolución en el poder y sus vínculos con Camagüey.

El programa científico, a través de nueve ponencias, abordó el pensamiento fidelista, entre las cuales destacaron las de Dayron Pérez Rodríguez, estudiante de Licenciatura en Historia, de la Universidad de Camagüey, sobre la praxis político-jurídica durante el gobierno de Carlos Prío Socarrás, la de Andrés Fernández Millares, acerca de las características de la autodefensa de Fidel, y del Dr. C. Ricardo Pérez Lumpuig, quien expuso el rol del campesinado camagüeyano durante la lucha insurreccional en 1958.

Otros ponentes basaron sus ponencias en diferentes aristas, como la economía política, el internacionalismo, la visión agropecuaria en el desarrollo de Cuba socialista, la identidad latinoamericana y la presencia en la prensa durante 1955.

Los historiadores locales realizan este coloquio de manera anual en el mes de noviembre como homenaje a Fidel Castro, para preservar sus ideas éticas, políticas y militares, visión estratégica y su capacidad de liderazgo.