CAMAGÜEY.- El segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, en diálogo con las principales autoridades de esta provincia y directivos y trabajadores de AzCuba en el más extenso territorio cubano, expresó que el cumplimiento de los compromisos individuales y colectivos de la venidera producción de azúcar y sus derivados; la siembra de caña y la diversificación agropecuaria paralela a la misión económica principal pese a las limitaciones de recursos, será la respuesta más efectiva al inhumano bloqueo imperialista, que arrecia las restricciones de todo tipo con el gobierno estadounidense de Donald Trump.

El dirigente político, exhortó a los hombres y mujeres del gremio a cumplir cada cual sus deberes laborales y, en colectivo, incrementar los rendimientos de las plantaciones cañeras ….

”Porque sin caña no hay azúcar...” -reiteró-,en pos de molidas altas y estables de los ingenios para obtener, además de azúcar, derivados óptimos que puedan exportarse, y en la agricultura insistió la necesidad de intensificar la siembra de caña con calidad, extender la atención cultural a todas las plantaciones de esa gramínea para alcanzar mayores rendimientos por hectárea.

Machado Ventura hizo énfasis en la siembra de granos, cultivos varios y la crianza de animales para el autoconsumo de las entidades de AzCuba, sus familias y los mercados agropecuarios estatales, e insistió en la siembra de maíz, yuca... y otros alimentos que hoy importa el país a altos precios por el criminal asedio USA, y porque también significan elementos esenciales para la nutrición animal y la reducción de la compra de pienso industrial en el mercado exterior.

El segundo secretario del Partido Comunista de Cuba visitó las localidades donde están enclavados los centrales azucareros Siboney y el “Carlos Manuel De Céspedes” que, según Lázaro Álvarez Padilla, director de AzCuba en Camagüey, cumplen ya al 90% las reparaciones de sus maquinarias para, en ese orden, iniciar la molienda camagüeyana 2019-2020 en próximos días.

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE ZAFRA EN CAMAGÜEY

Por el ingenio Siboney, en el municipio de Sibanicú, hasta el momento, se prevé el comienzo de la venidera zafra en Camagüey, seguido por el “Carlos Manuel de Céspedes”, aunque en los restantes: Panamá y Batalla de las Guásimas de Vertientes, se intensifican los trabajos de reparaciones para que todos puedan adelantar las fechas de arrancada y procesen caña de la “Zafra Chica” en el actual noviembre.

El ingeniero, Maximiliano Hernández Suárez, director provincial de plantas industriales de AzCuba, informó a Adelante Digital, que el Siboney y el “Carlos Manuel de Céspedes”, con materia prima propia y la vinculación cañera, fundamentalmente, por ferrocarril, disponen de caña suficiente para moler 150 días y más de zafra.

El pequeño Siboney, cumplidor en 16 moliendas al hilo, excepto en la contienda precedente, ultima detalles en los molinos, mientras que el “Carlos Manuel de Céspedes”, único cumplidor del plan técnico-económico azucarero anterior, le queda un poco más de faena para alistar definitivamente sus máquinas; sin embargo, Hernández Suárez, explicó que las cuatro industrias pueden adelantar sus calendarios de molidas en dependencia de los resultados de las pruebas de ajustes con materia prima.

¿Que se espera de los rendimientos industriales?

“Estamos seguros que mejorarán, lograremos más azúcar por caña en la medida que se pague a los productores por la calidad de las cosechas, para lo cual es necesario un estricto control en el campo para que las materias extrañas no entren a los basculadores. Un 5% de materias extrañas afecta un 6% la producción de azúcar, me refiero a paja, bejuco, ramas y otros residuos que no producen azúcar y absorben la sacarosa”.

Maximiliano, aseguró que con la eficiencia en los centros de acopio limpieza de la caña, la exigencia en los cortes para garantizar una mayor calidad y mejores precios a los productores, se podrá elevar la eficiencia fabril y cumplir o sobrepasar las 158 000 toneladas de azúcar que se propone Camagüey en la presente zafra con solo cuatro ingenios azucareros en activo.