CAMAGÜEY.- En el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (Cigb) de aquí se alistan las condiciones con las autoridades regulatorias para comenzar el ensayo clínico fase dos-tres de la vacuna HeberProvac, a utilizar en pacientes con cáncer de próstota avanzado.
De acuerdo con información ofrecida por el Doctor en Ciencias Rolando Morán Valdivia, investigador principal del CIGB, al ensayo se incorporarán personas que cumplan los criterios de inclusión.
El líder de la investigación es el Doctor en Ciencias Médicas y Especialista en Bioquímica Clínica, Jesús Arturo Junco Barranco, quien recientemente visitó Alemania y participó en un evento sobre el tema, intercambio que será reciprocado por los especialistas europeos en el curso de este año.
De hecho se hará un ensayo clínico comparado sobre los estándares internacionales del fármaco comercializado en la arena internacional, mientras el nuestro reúne muchas posibilidades de aceptación, cumplida la fase inviolable del registro sanitario.
Este centro que el pasado 25 de julio cumplió treinta años de la visita de Fidel Castro, en ocasión de los festejos por el trigésimo sexto aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, comercializa Gavac, vacuna recombinante inyectable para el control de la garrapata en bovinos; Porvac, fármaco contra la peste porcina, de muy promisoria demanda y Heber Nem, un bionematicida, de gran efectividad en el control de nematodos y de parásitos de plantas.