CAMAGÜEY.- Los 390 médicos de esta provincia que regresaron recientemente de Brasil con el deber cumplido, como respuesta a las falacias del presidente electo en ese país, además de fundadores y continuadores del Programa del Médico y Enfermera de la Familia, recibieron un merecido homenaje de las principales autoridades del territorio en el teatro Avellaneda de esta ciudad, donde disfrutaron de una gala cultural.
La doctora Mailyn V. Jiménez Ruiz habló en nombre de los camagüeyanos que participaron en el Programa Mais Médicos, en Brasil, y aseguró que Cuba no admite cuestionamientos a la capacidad de sus galenos, expresó los sentimientos encontrados entre la alegría del regreso a la Patria y la tristeza por la falta de protección en que quedaron miles y miles de brasileños en materia de salud, agradeció la acogida de su pueblo y se refirió al compromiso con el futuro.
Por su parte, la Dra. Alina de la Paz Carmona, fundadora del Programa del Médico y la Familia, se refirió a los logros y compromisos, a 35 años de su fundación por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, resultados que en materia de educación sanitaria, medicina preventiva y en cada uno de los principales indicadores del sector, han situado esa realidad soñada entonces, en el eslabón primordial del Sistema de Salud cubano.
Sobre el excelente desempeño de los galenos agramontinos, repleto de relevantes historias de altruismo y consagración al prójimo, sobre todo por los olvidados en el Gigante Suramericano, precisamente en sitios inhóspitos, dio fe Eduardo López Leyva, miembro de la Coordinación Médica cubana en ese país.
A escasas horas de festejarse en Cuba el aniversario 60 del triunfo de la Revolución, Jorge Luis Tapia Fonseca, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia, hizo especial énfasis en que a nuestro país se respeta por su dignidad y vergüenza, y las huellas dejadas por ese ejército de batas blancas en Brasil, sobre todo en los indígenas y residentes en favelas, hablan por sí solas, pues lamentan de manera expresa el regreso de los cubanos.
Agradeció el desvelo de los médicos de familia durante tantos años, en Cuba y otras partes del mundo, todo en nombre del pueblo camagüeyano que vive orgulloso de su historia.
La Asamblea Provincial del Poder Popular en Camagüey reconoció a cada uno de los organismos y entidades que aseguraron el regreso de estos colaboradores, así como a los medios de difusión por sacar a la luz, de manera oportuna, la verdad relacionada con el regreso de estos profesionales de la Salud.
Estuvieron presentes, además, Isabel González Cárdenas, diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular y presidenta del Gobierno aquí; y Reinaldo Pons Vázquez, director de Salud Pública en ese nivel.
Luego del encuentro, los asistentes recorrieron diferentes instituciones de la Salud.