CAMAGÜEY.- Representantes de unos 15 000 afiliados de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) elogiaron en Camagüey la preservación de la centenaria arquitectura Patrimonio de la Humanidad y las nuevas construcciones eclécticas que enriquecen la próxima celebración 505 de la Ciudad Principeña.
La arquitecta Mercedes Elesther Savigne, presidenta nacional de la UNAICC, manifestó que la institución civil cubana que preside avanza en el estrechamiento de los vínculos con las universidades del país para fortalecer la membresía con los profesionales egresados del gremio y, al mismo tiempo, fortalecer los cursos de postgrados, maestrías y otras capacitaciones técnicas para que sus miembros ejecuten obras de mayor calidad .
El ejemplo multisectorial de la recuperación del Batey Jaronú, en el Consejo Popular Brasil de Esmeralda, arrasado por el huracán Irma, alentó la propuesta guantanamera de crear una contingente de arquitectos e ingenieros para apoyar contingencias similares, asesorado por la Defensa Civil, La Cruz Roja cubanas y con similitudes del Contingente de la Salud Henrey Reeve.
La atención a los jóvenes profesionales, el reconocimiento a los arquitectos e ingenieros consagrados toda una vida a la profesión, destacaron entre los proyectos inmediatos de la organización, que, además, ejecutará un amplio programa de actividades por el Aniversario 35 de la UNAICC el 3 de diciembre del venidero año.