CAMAGÜEY.- La participación decisiva de arquitectos e ingenieros de la Construcción en las obras del desarrollo urbanístico y agropecuario fue reconocida por el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, quien exhortó al nuevo ejecutivo de ese gremio social a ponerse a la altura de ese empeño productivo sostenible.

El primer secretario del Partido en Camagüey presidió momentos de la clausura de la Asamblea Provincial de Balance de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), proceso precedente al VIII Congreso de los profesionales del ramo anunciado para los días 19, 20 y 21 de diciembre en el Palacio de Convenciones en La Habana.

La arquitecta, Ibis Alfaro García, fue ratificada como presidenta de la Filial Provincial UNAICC, dirección que integran, además, los ingenieros Reinier Varona Beltrán, Sonia Jorge Fernández, Orlando Echemendia, Nuris Castro, Rigoberto Canto Mejías y el joven arquitecto Dayron Serrano Casañas. También fue completada la representación de 15 delegados camagüeyanos al Congreso y las proposiciones locales para miembros del Comité Nacional de la organización.

Los asistentes a la asamblea, depositaron una ofrenda floral en el monumento ecuestre de El Mayor Ignacio Agramonte, en el parque que ostenta su nombre, antes de iniciar sus sesiones de debates en La Maqueta del centro histórico de la ciudad, intercambio que puntualizó entre sus objetivos inmediatos de la actual dirección, la capacitación y oportunidades informáticas de los profesionales del sector, la incorporación de nuevos afiliados a partir de los egresos de estudiantes universitarios y jóvenes incorporados al programa turístico de la cayería norte y diversos planes constructivos…y el mejoramiento y sostenibilidad financiera de la sede provincial UNAICC, mediante ingresos provenientes de trabajos técnicos a lo largo y ancho de la provincia.

Durante la reunión de balance el primer vicepresidente nacional de la UNAICC, Jorge Jacinto Alba y Omar González, integrante de la Comisión Electoral Nacional con vista al Congreso, respondieron inquietudes y aclararon imprecisiones del informe resumen de cinco años de mandato anterior, las mayoría a resolver por el nuevo ejecutivo y sus afiliados en Camagüey, quienes cuentan con el apoyo del Partido y Gobierno en el territorio.