Cultura



Camagüey.- Con Abrazo perdurable, el Ballet Contemporáneo Endedans competirá por primera vez en el Concurso Internacional de Danza Atlántico Norte, que convocan el ucraniano Vladimir Malakhov, estrella mundial, y la agrupación Codanza, de Holguín, para impulsar la coreografía y la interpretación.

Leer más...

Colección cerámica en Camagüey, única de América Latina

Camagüey.- La Sala Internacional de la Cerámica de Arte, abierta recientemente en esta ciudad, muestra parte de una colección única en América Latina, representativa de múltiples formas del trabajo de la arcilla en alrededor de 36 naciones.

Leer más...

Los antojos del Folklórico, camino a los 25

Camagüey.- Esta no es solo la legendaria ciudad de tinajones, iglesias, hijos ilustres y calles laberínticas, que a sus cinco siglos de vida rejuvenece entre los ríos Tínima y Hatibonico. Es también tierra fértil para dar vida a los antojos del alma.

Leer más...

alicia_alonso

La Habana.- (AIN) El Consejo de Estado de la República de Cuba acordó, con carácter excepcional y en reconocimiento a los aportes de Alicia Alonso a la cultura cubana y universal, su amor a la Patria y fidelidad a la Revolución cubana, denominar el actual Gran Teatro de La Habana como Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”, en merecido y justo homenaje a su obra. Leer más...


Camagüey.- La Asociación Hermanos Saíz (AHS) surca el debate cubano en torno al arte y la sociedad. Lo acaba de demostrar la filial camagüeyana en su asamblea de balance, un encuentro fervoroso y diáfano de la ascendente madurez de esa organización esencialmente joven.


Camagüey.- (AIN) A partir del fin de semana próximo, cuando se cumple el aniversario 24 de su fundación, el Ballet Folclórico de Camagüey (BFC) comenzará una jornada de todo un año para las celebraciones por su primer cuarto de siglo, que incluirá giras nacionales e internacionales, y estrenos.


Camagüey.- El diseñador cubano Jorge Lozano Viamontes inauguró hoy en esta ciudad la novedosa muestra personal “El vestuario más allá de la escenografía”, a propósito de sus 45 años de vida artística.


Camagüey.- Tal vez alguien espere ver pasar al anciano enjuto del bastón, del viejo portafolios bajo el brazo, por la avenida de La Caridad, en su ir y venir de la casa en la calle Cuba al Parque Agramonte, o viceversa. Me han dicho que no aparecerá ni ahora ni después. Porque Juan Ramírez Pellerano ha muerto de algo prosaico, pulmonar, como le pasó a su admirado Rubén Martínez Villena.


Camagüey.- Jóvenes participantes en la duodécima Cruzada Literaria, que anualmente reúne a músicos y escritores cubanos, ofrecerán hoy en esta ciudad el habitual concierto en espera del cumpleaños de Fidel Castro.