Cultura



Toca el “Principal” para que escuche Nené

La música fue la protagonista anoche en el Teatro Principal de esta ciudad, las dos horas con temas y agrupaciones que prefería el fallecido Enrique “Nené” Álvarez, de una estirpe insoslayable del son en Cuba. 

Leer más...

Abrió la Fiesta del Tinajón

La sexta Fiesta del Tinajón ya es una realidad. No había manera tan certera como esta de hacerse noticia en plena calle. Con arte en la Avenida de la Libertad se fue abriendo paso con una representación de la cultura del Camagüey.

Leer más...

El camagüeyano Ballet Contemporáneo Endedans realizará el primero de abril, en esta ciudad, el estreno absoluto de la obra Wanderloust, que el danés Jens Beerregaako creó especialmente para la agrupación.

Leer más...

La Avellaneda y Martha Jiménez, peregrinas en Camagüey

Con una muestra de grabados y colografías, Martha Jiménez abraza el natalicio 203 de Gertrudis Gómez de Avellaneda, una de las más notables escritoras iberoamericanas, mujer transgresora que nació aquí, el 23 de marzo de 1814, en el entonces Puerto Príncipe.

Leer más...

La Avellaneda: novela histórica y contextualización

Este libro de los investigadores Luis Álvarez Álvarez y Olga García Yero, merecedor en el año 2014 del Premio Emilio Ballagas, de ensayo, y publicado por la editorial Ácana, es no menos que un texto sorprendente. Contra ese “alud de tergiversación y menosprecio” que ha rodeado a la Tula hasta nuestros días.


Otro encuentro de Camagüey y su cultura

A poco más de un mes de la Semana de la Cultura Camagüeyana, aglutinadora de prácticas y tradiciones, se convida desde hoy a la sexta Fiesta del Tinajón, donde también confluyen modos de hacer e identidades en esta ciudad.


Cada 21 de marzo el Centro Cubano de la Unión Internacional de la Marioneta celebra el Día Internacional de la Marioneta, por eso el grupo de teatro La Comarca realizó la gala en conmemoración a la fecha en el espacio La Nariz del Payaso...


La Fiesta del Tinajón, que sesionará entre  el 22 al 26 próximos en esta ciudad, busca dar a conocer los valores culturales de la provincia, y a partir de este año siempre se realizará en la última semana de marzo.


La cultura hip hop en Cuba es cultura de resistencia, y sus artistas y seguidores buscan alternativas que los fortalezcan como movimiento, algo fomentado hace una década por el Festival de Rap Trackean2...