Cultura



Camagüey ya tiene sala de conciertos

La Sala de Conciertos José Marín Varona comenzó el ciclo de vida en la ciudad de Camagüey, el 22 de julio, con un programa que se destacó por la interpretación de nueve piezas del artista – mambí, compositor, pedagogo y director de orquestas – que esa institución vindicará del nombre a la obra.

Leer más...

Despacito, el tema musical más comercializado de la historia

El tema Despacito del cantante puertorriqueño Luis Fonsi que interpreta junto a su compatriota Daddy Yankee, es la canción más reproducida y transmitida de la historia a través de las diversas plataformas de Internet.

Leer más...

Ballet Contemporáneo de Camagüey, antes Endedans

Aunque por 15 años el Ballet Contemporáneo Endedans recorrió bajo ese nombre numerosos escenarios, recién cambió su nombre a Ballet Contemporáneo de Camagüey por decisión de su actual dirección y su Consejo Técnico Artístico.

Leer más...

Camagüey con verano en 3D

Cientos de personas acuden cada día a la Sala Georges Méliès, en esta ciudad, atraídas por la programación de verano en 3D que ofrece la Iniciativa Municipal de Desarrollo Local (IMDL) El Circuito.

Leer más...

Claves universitarias del arte en Camagüey

“Llegamos con muchas preguntas, nos vamos con ansias de crecer”. Clarissa Damila Pérez Hernández dijo más, pero así tocó la cuerda precisa de su ejecución en la filial camagüeyana de la Universidad de las Artes, de la que esta violinista de Las Tunas egresó este viernes como la graduada integral.


Casa de la Memoria anima el verano

Las filiales en Camagüey de la Sociedad Cultural José Martí y de la Unión de Historiadores de Cuba proponen al público opciones destinadas a la recreación y el cultivo de conocimientos en este verano, que tendrán como sede la Casa de la Memoria, ubicada en la calle Pobres, esquina Triana.


El artista norteamericano de la plástica Ben Jones reprocha la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contraria a estrechar las relaciones entre su país y Cuba, donde organiza hoy una exposición personal.


El coreógrafo cubano Alberto Méndez, Premio Nacional de Danza, realiza el montaje de seis obras para las funciones de homenaje que le ofrendará el Ballet de Camagüey, los días 29 y 30 de julio, en esta ciudad.


El Centro de Estudios Nicolás Guillén, con sede en esta ciudad, donó hoy los fondos atesorados durante 25 años, mientras tuvo a su cargo la casa natal del Poeta Nacional de Cuba.