Cultura



Cierre emotivo de evento literario Emilio Ballagas

Después de sesiones de lecturas, promociones de libros e intercambios del tres al siete de noviembre, el evento literario nacional Emilio Ballagas reservó para el cierre la entrega a Ángel Rosendo Delgado Murga, entrañable autor de la comunidad Rescate de Sanguily, de la Distinción Espejo de Paciencia, principal reconocimiento del territorio por la contribución a la cultura.

Leer más...

Tal vez parezca apresurada la presentación de Lester Vargas Hernández, quien acaba de cumplir 12 años de edad; pero hay algo en su entusiasmo literario que nos revela el privilegio de asistir al nacimiento de un poeta.

Leer más...

El escritor Diusmel Machado repartió este sábado en el Café Literario La Comarca un tesoro bien preciado al vindicar con la franqueza de niño y la profundidad de hombre culto “esa cola de pavorreal que es la producción literaria de Guáimaro”, en la edición XXVII del Evento Nacional Emilio Ballagas.

Leer más...

Ante la proximidad del reinicio del curso escolar, AdelanteDigital procura información de interés para alumnos, familiares y trabajadores de la enseñanza artística en Camagüey. Responde María Julia González Sariol, subdirectora de la Enseñanza Artística.

Leer más...

 Entre las actividades que nos depara el Centro Provincial del Libro y la Literatura Enrique José Varona, de Camagüey, para este mes de noviembre, están dos Sábados del Libro seguidos, que merecen la atención de los lectores.


El protagonismo de los niños como lectores y escritores marcará la diferencia de la edición XXVII del Premio Nacional Emilio Ballagas, previsto del 3 al 7 de noviembre, en esta ciudad.


La Sala de Video Nuevo Mundo, primera de su tipo en Cuba, cumple 35 años, y para celebrarlo abrirá sus puertas este martes a las 3:00 p.m. en la confortable sede de la Calle de los Cines, en esta ciudad.


Era teletipista en una estación de correo del pueblo de Camalote. Luego se hizo teatrista, llegó a ser el más destacado del año en Camagüey; ganó premios de dramaturgia, dirigió, pero un día se fue a vivir a Colombia. Una década después, Leonardo Leyva Fernández regresa a esta ciudad para seguir con su arte dramático.


El Festival Internacional de Videoarte de Camagüey (FIVAC), obligado por la pandemia a cambiar la fecha y el esquema de programación, desarrollará su novena edición los días 8, 9 y 10 de noviembre en El Circuito.