La integrante del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, Damara Sánchez López, en la clausura de la Asamblea de Balance Municipal de la militancia en Esmeralda, la convocó a encabezar la recuperación definitiva de la producción cañero-azucarera, renglón económico del cual depende el 53 % de los ingresos de ese perspectivo territorio.
En la consecución práctica de las proyecciones y acuerdos del Octavo Congreso la reunión comunista presidida, entre otros, por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, Ariel Santana Santiesteban, y los funcionarios del Comité Central Rafael Núñez Garriga y José Luis Jiménez Casanova, centró sus orientaciones a los esmeraldenses en el trabajo político actualizado con los jóvenes, anteponiendo el ejemplo personal, colectivo, al teque consignista, que se refleje en resultados sociales y económicos concretos en todas las esferas de la sociedad.
Los 110 delegados al evento, en representación de los 160 núcleos del Partido de ese municipio fundamentalmente agrario, insistieron en rescatar las plantaciones cañeras y el desarrollo de las producciones de alimentos agropecuarios hoy muy discretas e insuficientes ante la demanda popular y que sumada a reiteradas deficiencias en la contratación y la comercialización de las cosechas provoca especulación, acaparamiento y alza de los precios.
Así lo recoge el informe expuesto por Efrén Romero Pelegrín, primer secretario del Partido en Esmeralda ratificado durante la asamblea, donde se insistió en la recuperación agroazucarera, economía básica municipal, y el suministro alimentario agropecuario, al margen de las halagüeñas proyecciones del turismo en la cayería norte, perspectiva pendiente de abasto “exportable” para no pocos productores locales.
En diálogo aparte con la prensa Roberto Rodríguez, director agroazucarero de la Empresa Brasil, industria que no muele hace tres zafras por falta de caña, expresó que para producir azúcar y derivados durante 120 días de molienda estable esa fábrica precisa no menos de 350 000 toneladas de caña y hoy dispone de menos de la mitad de materia prima propia estimada.
El empresario añadió que AzCuba prevé el reinicio de la única fábrica de azúcar y derivados del norte provincial para el 2023, para lo cual tendrán que aprovechar mejor los suelos despejados, semillas y siembra de calidad y sistemas de riego, pues de las 23 000 hectáreas asignadas al cultivo y cosecha de la gramínea en Esmeralda, solo el 40 % se aprovecha actualmente.
Rodríguez dijo que en la vigente campaña de siembra de frío se proponen plantar unas 1000 hectáreas, y no menos de 300 bajo riego.
La asamblea de balance del Partido Comunista de Cuba en Esmeralda reconoció esfuerzos y resultados de los trabajadores de la Salud y personal de apoyo de distintos sectores frente a la pandemia de COVID-19 con los jóvenes del territorio en primera línea, y reiteró el imperativo de mantener las medidas higiénicas sanitarias en la nueva normalidad.
También la militancia esmeraldense reconoció los logros del púgil local, campeón mundial Yoenlis Hernández y la recuperación de las instalaciones deportivas en el municipio, una de las conquistas de la Revolución que, patentizaron, sabrá defender todo el pueblo ante las amenazas y agresiones de los enemigos de esta Isla bajo los recios embates y carencias impuesto por el bloqueo de los Estados Unidos.