SIERRA DE CUBITAS, CAMAGÜEY.- Más que envanecerse en los resultados positivos en la producción de cultivos varios y de otros frentes en el ámbito económico y social, los comunistas cubiteños dejaron trazado el camino para transformar el quehacer del norteño territorio, eminentemente agropecuario, durante el inicio en la provincia de las asambleas municipales que dan continuidad al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Si todas las organizaciones de base del Partido tomaran en serio y con profundidad los análisis de los problemas que le atañan hacia lo interno, como lo hicieron allí, la instrumentación de las ideas, conceptos y directrices, incentivaran un mayor desarrollo económico, social y un fortalecimiento de la labor político ideológica frente a las urdidas amenazas imperialistas con su ensarta de mentiras, vociferadas por asalariados locales.

Las 16 intervenciones de la asamblea, con diferentes matices, fueron al meollo de las insuficiencias de la vida interna de la organización partidista, la necesidad de elevar la ejemplaridad de la militancia, la disciplina y el nivel de exigencia a las direcciones administrativas en el cumplimiento del encargo social.

En Sierra de Cubitas uno de los problemas pendientes de solución en el terreno agrícola es que los niveles alcanzados no satisfacen en variedad y cantidad las necesidades de la población, lo que tiende a la aparición del acaparamiento, la especulación y el elevado precio de los productos, por lo que es necesario además fortalecer la contratación con los productores.

La atención a los integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, cantera natural de ingreso al Partido, marcó otro momento del encuentro para buscar un acercamiento con ese segmento de la sociedad y conocer sus inquietudes para evitar que al arribar a la edad tope renieguen transitar al seno de la organización de vanguardia.

Víctor Sosa León, secretario general del núcleo del Partido del combinado deportivo número dos, dirigiéndose a Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe del departamento ideológico, presente en la asamblea, pidió transmitir al General de Ejército Raúl Castro Ruz el mensaje de que “con el pie en el estribo” lo acompañará una caballería de cubiteños, listos para el combate.

Durante el intercambio con los delegados, Polanco dijo que el hecho de que las asambleas no se pudieran realizar previo al Congreso, no impide que se debatan los temas que más atañan al Partido, al pueblo y a la Revolución. Catalogó como fortaleza su celebración poco más de seis meses después de realizado, para evaluar cómo se han empezado a implementar las ideas, conceptos y directrices derivadas del Congreso.

“Aquí se ha demostrado que el Congreso sigue vivo y latente en nuestra militancia y que lo estamos llevando a vías de hecho con el trabajo mancomunado de nuestras organizaciones de masas, políticas y de base de nuestro Partido”.

Recordó que vivimos un momento trascendental de la Revolución, se ha producido de manera organizada y paulatina la transferencia de los principales cargos de la dirección de la generación histórica de la Revolución a una nueva forjada por la Revolución, en condiciones muy adversas.

Entre los factores negativos citó el incremento de la agresión contra la Patria, el recrudecimiento del bloqueo, y cómo de manera oportunista la administración de Estados Unidos se valió de la pandemia para provocar más penurias y desestabilización en nuestro país.

“Frente a esas adversidades nuestro pueblo se ha levantado y ha logrado derrotar la política agresiva del imperialismo, que se ha concentrado con todos sus instrumentos de poder contra nuestro pueblo. Y lo hemos hecho con un Partido más unido, con un pueblo más consciente y con una capacidad organizativa que solo es posible en un proceso revolucionario como este”.

Comentó cómo en medio de la pandemia y de la contribución de los científicos el país avanza en la vacunación, en circunstancias extremadamente difíciles frente a la agresividad de los enemigos históricos que han impedido accedamos a medicamentos, insumos, equipamientos. Mencionó que el imperialismo y operadores políticos internos han intentado generar desestabilización, con sus recursos, orientación permanente, injerencia sistemática, mientras nosotros estamos desbaratando tales intenciones con inteligencia, unidad del pueblo, con la conciencia.

Dijo que en próximas semanas iniciará un debate con toda la militancia en pos de una etapa superior, “necesitamos transformar de una manera profunda todas las formas en que estamos llevando adelante la labor de nuestro Partido, como lo señalara Díaz-Canel en el discurso clausura del Octavo Congreso”.

“El país está apostando a que sí se puede transformar su capacidad productiva y es la principal tarea política del Partido, lograr una mayor producción de alimentos para garantizar que la oferta esté en el mercado, que bajemos los precios, que hoy significa unos de los elementos esenciales de irritación de nuestra población y sea real el alcance de los salarios”.

Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido en la provincia, intervino en varios momentos para remarcar la importancia de exigir el cumplimiento de las 63 medidas para transformar la actual situación en la agricultura, de que cada militante, sobre todo dentro de ese sector, domine su contenido, mientras llamó a elevar la atención a la población como parte del trabajo de los Órganos Locales del Poder Popular.

Damara Sánchez López, miembro del Buró Provincial del Partido, tuvo a su cargo la clausura de la asamblea, donde fue elegido el nuevo Comité Municipal, formado por 35 miembros y los nueve delegados que asistirán en representación de Sierra de Cubitas al foro de la instancia provincial.

El Buró Municipal profesional del Partido Comunista de Cuba en Sierra de Cubitas lo integran Odelaine Hernández Licea, ratificada como primera secretaria; Aileth Tamayo Saínz, para la esfera político ideológica; Victor Manuel Fonseca Peña, Educación y Salud, y Yuniel Acosta Marrero, en el área agroalimentaria.