CAMAGÜEY.- El buque insignia del deporte cubano está ultimando detalles para zarpar hacia Argentina en busca de los boletos para el certamen boxístico de los venideros Juegos Olímpicos de Tokio. En la primera escuadra que entrena el experimentado Rolando Acebal, podrían incluirse al menos tres de los once púgiles agramontinos que forman parte de la matrícula de la Escuela Nacional de la disciplina, Holbeín Quesada, de La Habana.

El fogoso Yoenlis Hernández (75 kilogramos), el talentoso Dainier Peró (+91 kg) y el estelarísimo Julio César La Cruz, ahora en los pesos completos, tienen casi seguros sus puestos como primeras figuras. El titular olímpico de Río de Janeiro en la categoría de los semicompletos le confesó esta semana al colega Guillermo Rodríguez, de Radio Rebelde, que en estos momentos “peso exactamente 91 kg; en el clasificatorio de Buenos Aires me voy a probar en 88 y veremos en qué división me siento mejor”.

Desde hace varios días en la célebre finca de El Guajay los miembros de la preselección cubana comparten entrenamientos con el equipo nacional de Kazajistán.

Al respecto “La Sombra” agradeció a “las autoridades del país que haya permitido la entrada de estos boxeadores, a pesar de la compleja situación epidemiológica que vive el mundo. Para el equipo resultó muy positivo, porque además de los entrenamientos realizamos dos sparring con ellos. Me sentí bien, con muy buen fondo físico como es habitual en mí y con adecuada disciplina táctica. Los entrenadores me vieron ganar el pleito ante el kazajo. Solo falta seguir entrenando fuerte para traer la medalla de oro de Tokio, que es nuestro objetivo”.

Hernández y Peró también lucieron bien en ambos carteles y ratificaron su candidatura al frente de sus categorías de peso.

Los otros dos peleadores de Camagüey que aún conservan posibilidades de representar a Cuba en la capital argentina son el cubiteño Damián Arce y el nuevitero Kevin Brown. El primero perdió todos sus combates oficiales ante el espirituano Yosvani Veitía en los pesos mosca y el segundo dividió honores con el multilaureado pinareño Roniel Iglesias.

Los restantes representantes de los Guerreros de El Mayor deberán esperar nuevas oportunidades en el próximo ciclo olímpico.

Lo cierto es que todavía mucho puede cambiar hasta el mes de mayo (del 10 al 16) cuando nuestros boxeadores lleguen a la tierra del Che en busca de clasificar en las ocho divisiones que comprenderá el programa del torneo de la capital japonesa.

No obstante, según lo expresado por Acebal a este reportero tras concluir el Match de Retadores a finales de 2020 en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún, los más ilustres nombres de su staff están en buena forma y deben ser los elegidos.