CAMAGÜEY.- Un cartel de 20 peleas dejó como resultados los pareos de finalistas del 58 Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón y la novena corona consecutiva de los Guerreros de El Mayor en este tipo de lides.
Una jornada antes de que concluya el certamen, la escuadra de esta provincia implantó un nuevo récord de títulos consecutivos gracias al éxito de ocho de sus integrantes en semifinales.
El primer camagüeyano en asegurar el pase a la discusión del oro fue el ahora mosca Damián Arce, autor de otra extraordinaria escalada de golpes ante el talentoso espirituano Jorge Griñán. Nadie que pretenda vencer a Arce debe aceptarle el intercambio. Griñán pensó que podía aprovechar el aumento de peso y el desgaste de las jornadas anteriores, pero a su rival le sobraron energías, tanto así que después del pleito corrió durante varios minutos en las gradas de la sala polivalente. Mañana el duelo en los 52 kilogramos (kg) será ante el campeón defensor Yosbani Veitía, domador esta tarde del tunero Roiler Zamora.
Raicel Poll (81 kg) fue el segundo en colarse a la gran fiesta en detrimento del espigado Jorge Soto, de Holguín. Poll tendrá ahora la misión de sorprender al estelar Arlen López, quien demostró que no perdió pegada con el cambio de categoría al propinarle RSC en el tercer round a Lázaro Fizz, de Sancti Spíritus.
En los 75 kg habrá discusión entre anfitriones, pues Yoenlis Hernández se llevó la votación unánime de los jueces en un animado combate ante el espirituano Jorge Cuéllar; mientras Yainier Areu mereció el triunfo por criterio dividido frente al fogoso Luis Portuondo, de Guantánamo.
Esta situación se repetirá en los pesos completos, al clasificarse hoy el ascendido Julio César La Cruz y Ángel Nápoles. “La Sombra”, multicampeón en los 81 kg, superó a otro de sus compañeros de equipo, Carlos Frómeta, quien brindó tres asaltos de calidad ante el favorito. Nápoles, por su parte, ganó angustiosamente 3-2 al pinero Herrich Ruiz, quien lo disminuyó físicamente a base de agarrones y empujones.
La gran polémica de la tarde llegó en el cruce entre el multilaureado Roniel Iglesias, de Pinar del Río, y el local Damián Lescaille en los 69 kg. Resulta que el muchacho de casa salió a forzar la pelea desde el primer asalto con relampagueantes combinaciones de tres golpes sucedidas de felinos movimientos de piernas para dejar a su oponente fuera de distancia. El cerrado duelo, en opinión de la mayoría de los colegas de la prensa deportiva presente y el público, favoreció al retador, a quien el juez principal le quitó un punto técnico por soltar en tres ocasiones el protector bucal, pero el resultado final fue un voto divido que le dio el pase a Iglesias. No obstante, el pinareño tendrá enfrente en esa instancia a otro camagüeyano, el talentoso Kevin Brown, verdugo 5-0 del villaclareño Hugo Noriega.
La final entre los súper pesados se reeditará, después de que Dainier Peró, campeón defensor y octavo pasajero de los Guerreros, superara al habanero Julio Bernal, y Yoandy Toirac, también de la capital, le propinara nocao al espirituano Adonisbel Iznaga.
Billy Rodríguez, de La Habana, y Alisbel Poll, de Santiago de Cuba, serán los animadores de la final en los minimoscas, mientras que en los 57 kg se enfrentarán el espirituano Osvaldo Díaz y el monarca vigente Osvel Caballero, de Mayabeque. Otro que defenderá el cinturón es el ligero welter matancero Andy Cruz, otra vez frente al guantanamero Jorge Moirant. La otra categoría que no tendrá presencia de peleadores camagüeyanos en el último día será la de los 60 kg, pues Rafael Joubert, de Guantánamo, y Darielki Palmero, de Sancti Spíritus, serán los retadores.
El cartel conclusivo del 59 Torneo Nacional de Boxeo comenzará mañana a las 10:00 a.m y tras concluir, las principales autoridades del llamado buque insignia del deporte cubano darán a conocer la nueva preselección nacional.