ROMA.- El nuevo director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, prometió este jueves aprovechar las fortalezas de ese ente "haciéndolo más dinámico, transparente e inclusivo".

Al asumir el cargo para el que fue elegido el 23 de junio último por la Conferencia, máxima instancia de ese organismo internacional, Qu aprovechó su primer día para exponer algunas de sus iniciativas, en particular en cómo intensificar los esfuerzos mundiales a favor de la meta Hambre Cero y lograr una agricultura más sostenible.

El biólogo de profesión y exviceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, abrió su primera jornada como director general saludando a los trabajadores de la sede de ese organismo en esta capital, a quienes visitó en sus respectivos despachos, según un comunicado difundido aquí por ese ente.

Exhortó al personal a que "trabajemos juntos, aprendamos juntos y aportemos juntos en beneficio de nuestros países miembros (de la FAO)", e hizo referencia a medidas urgentes como las encaminadas a erradicar el hambre, la pobreza, a la par de impulsar el desarrollo agrícola y rural sostenible mediante la innovación, incluida la digital.

De igual modo el alto directivo instó a prestar especial atención a fortalecer la agricultura en las zonas tropicales y en las tierras áridas, hogar de algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo, acorde con la nota difundida por la FAO.

Entre los objetivos de mayor interés para esa organización está ampliar sus nuevas alianzas y los mecanismos de cooperación, incluso con otros organismos de la ONU, gobiernos, empresas e instituciones académicas y de investigación.

También Qu señaló que la FAO debe alentar a los países desarrollados a hacer coincidir sus puntos fuertes en términos de financiación, tecnología y gestión, con los de los países en desarrollo, como son la tierra y los recursos de mano de obra.

Además, entre otros aspectos apuntó que las vías de Cooperación Sur-Sur de la FAO podrían facilitar y promover aún más el intercambio de modelos de desarrollo agrícola, medidas de políticas, tecnologías prácticas e innovaciones de los agricultores.

Qu Dongyu se comprometió para lograr esos objetivos a convertir a la FAO en una organización internacional con una gobernanza interna de primera categoría a nivel mundial.

Ello significará, indicó la propia fuente, prestar especial atención a los jóvenes que trabajan en ese organismo de ONU y al mismo tiempo reconocer el valor y la experiencia del personal superior.