Noticias de Camagüey


La investigación científica y su aplicación con éxito sobre la Metodología para la identificación y la caracterización cristaloquímica de las fases mineralógicas de níquel presentes en las cortezas de intemperismo saprolíticas, realizado por investigadores de la Empresa Geominera de Camagüey y Bases conceptuales, metodológicas y de cálculos para el diseño estructural en situación de incendio en Cuba, presentado por la Universidad de Camagüey,  son trabajos avalados por el Consejo Científico Provincial y remitidos a la Academia de Ciencias de Cuba como candidatos para el Premio Nacional del Ministerio de la Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Leer más...

Fábrica de quesos La Vaquita incrementa sus niveles productivos

La fábrica de quesos La Vaquita, ubicada en esta ciudad, sobrecumple actualmente con unas 302 toneladas de ese producto lácteo por encima de lo concebido en su plan técnico económico, para el suministro a la gastronomía del sector turístico y la comercialización en divisa.

Leer más...

Con el auspicio de Habanos.SA, la Empresa de Turismo de Ciudad Santa María, pretende en 2018 tener lista la Casa del Habano de Camagüey, la primera de su tipo en esta centro-oriental región cubana.

Leer más...

¡Votó! Niños camagüeyanos en las elecciones de Cuba

Domingo sin clases: día ideal para dormir a piernas sueltas, mas este 26 de noviembre casi todas las familias se levantaron en Cuba más temprano que lo habitual y donde residen niños pioneros, ni hablar.

Leer más...

Estudios en Camagüey  estimulan industria del níquel

Importantes estudios se realizan hoy en esta región centro-oriental cubana con la intención de incrementar los volúmenes de producción de níquel, liderados por especialistas de la Empresa Geominera de Camagüey.


Fidel indica el camino en Brasil, Esmeralda

Conscientes de que revolución es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional, los pobladores del batey Jaronú se levantaron igual de temprano, como lo hacen desde que la madre natura arremetió contra ellos, para recuperar lo perdido.


Con una remembranza a la figura de Fidel Castro por ser el mayor impulsor de convertir a Cuba en un país de hombres de ciencia, e inaugurar el 27 de noviembre de 1959 el hospital Amalia Simoni, comenzó el tercer y último día de la Jornada Nacional de Medicina Hospitalaria Dr. José Rodríguez Machado in Memoriam...


Para garantizar que fluya sin percances la información en los comicios electorales de este domingo, la provincia cuenta con dos mil 472 teléfonos fijos y móviles, de ellos 608 alternativos, además de agentes de comunicación estatales y residenciales.


 Un padecimiento atendido comúnmente a nivel de hospitales, lo es, sin lugar a dudas, la hipertensión arterial, razón más que suficiente para que fuera el plato fuerte del segundo día de la Jornada Nacional de Medicina Hospitalaria