Jorge Luis Tapia Fonseca, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario de la organización política en esta provincia, tuvo a su cargo el resumen de la asamblea anual de balance del trabajo de la Contraloría Provincial, correspondiente al 2015.

Dijo que confiaba en el completamiento de la plantilla de los auditores y remarcó la importancia de su autopreparación, preparación y en la atención que se les brinde no solo en el orden material, sino también en el espiritual.

En la medida que logremos que las cosas se hagan con más calidad en el proceso de auditorías, sostuvo el dirigente político, podemos prevenir las irregularidades en beneficioso para la Revolución, la economía, las familias y nuestro pueblo, cuestión que todos los días debe ser discutido y enfrentarse ante los nuevos retos.

Anunció que próximamente noventa entidades locales serán supervisadas por tres grupos de trabajo, integrados por cuadros del Partido, del Consejo de la Administración del Poder Popular y de los sindicatos, con la participación de estudiantes de la carrera de economía de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y miembros de la ANEC, para examinar el cumplimiento de las normas de control interno.

Si bien hablamos de las mejoras a los informes especiales, es necesario también fortalecer el trabajo de los aparatos económicos, tanto del sector empresarial como presupuestado.

Leticia Carmona, vicecontralora provincial, leyó el informe que abordó el cumplimiento de los objetivos de trabajo, del plan de actividades, del control y recontroles integrales y las inspecciones realizadas por ese órgano a la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, la Agencia de Taxis, a las unidades empresariales de base Gráfica de Camagüey, de Servicios Técnicos Industriales y la de venta Transimport, que arrojaron un resultado positivo.

En el intercambio, a petición de Miguel Catalá, Contralor Jefe en la Provincia, se profundizó en relación con la calidad del trabajo de auditorías y la función eminentemente preventiva de los auditores interno en las diferentes entidades.

Mientras, la vicecontralora de la Contraloría General de la República de Cuba, Alina Vicente Gaínza, destacó la importancia de cumplir con las normas cubanas de auditoría y que la calidad es la médula de esa labor.

{flike} {plusone} {ttweet}