Convocan las principales autoridades de la provincia, a eliminar el triunfalismo, y a desarrollar con mayor intensidad el trabajo desde cada institución, en un esfuerzo que permita fortalecer el vínculo con la población. Felicita la dirección del Partido al pueblo de Florida, y a instituciones de ese territorio, por su disciplina y resultados productivos, y que fueron recientemente visitados por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Todo listo para el Desfile del 1ro de Mayo

CAMAGUEY.-  Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central y su primer secretario en esta provincia, felicitó al pueblo de Florida, y a los colectivos visitados durante el recorrido que realizara por esa localidad el presidente del país, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El máximo dirigente político de la provincia, resaltó la alta disciplina de los floridanos, su participación para recibir al mandatario cubano, quien apreció las labores que se realizan en la Planta de  Sorbitol, el hospital pediátrico Leopoldo Rey Sampayo, y la Empresa Cárnica.

Durante el encuentro con los directivos de empresas y organismos de la provincia, Yamisleydis López Fernández, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC ) en Camagüey, manifestó que todo está preparado para realizar un grandioso y colorido Desfile el cercano 1ro de Mayo.

“Ya, dijo, los secretarios generales de los sindicatos han tenido encuentros con sus cuadros en la base, con el objetivo de esclarecer dudas, y ratificar el interés de una amplia participación obrera, demostrativa de la pujanza de nuestra la clase trabajadora".

Jorge Enrique Sutil Sarabia, diputado a la Asamblea Nacional, y Gobernador de Camagüey, reafirmó que  estos son tiempos donde deben prevalecer, como norma, la insatisfacción y la modestia, que si bien pueden faltar recursos, ello no justifica, ni las chapucerías, ni la falta de sensibilidad ante los problemas”.

“No se concibe, agregó, que un grupo de directivos no estén claros de sus funciones, y del papel de la administración. Es "irle arriba" a los problemas, sin populismo, pues se trata de transformar la mentalidad y el modo de actuar en cada situación”.

Informó que en periódicas visitas a los distintos municipios, se controlará el trabajo con una agenda de análisis similar a que realizan las principales autoridades nacionales, en aras de ir eliminando las insuficiencias que se detectan en muchas localidades.

El primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en este municipio cabecera, Juan Carlos Blanco Lores, en sus palabras, ratificó la postura de la vanguardia juvenil en el territorio, y el rol de las nuevas generaciones en las actuales condiciones que vive el país.

En las conclusiones, Hernández Hernández consideró que es momento de desarrollar una etapa superior de trabajo, pues se requiere elevar el bienestar social, y eso lleva hacer cosas nuevas y diferentes, factible en la misma medida que desaparezcan la inercia, y se eleve la gestión de las instituciones.

“Hay que  realizar la transformación radical en los municipios, reafirmó, sobre la base de accionar  con las prioridades, en un ambiente de disciplina y exigencia, con un uso superior del control popular y la intervención sistemática y protagónica de todos los factores del pueblo”.

Constituyen objetivos de trabajo, el control de los precios y las distorsiones, buscar la necesaria transparencia en el actuar cotidiano, sin descuidar la atención a las quejas y denuncias populares, así como priorizar la siembra de caña y la producción de azúcar.

“Nos vemos todos en la Plaza”, concluyó.