VERTIENTES, CAMAGÜEY.- Con motivo del aniversario 150 de la caída en combate del Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, se realizará en el potrero de Jimaguayú un espectáculo artístico conmemorativo el próximo 11 de mayo.
Participarán importantes agrupaciones de la provincia como el Ballet de Camagüey, la Banda Profesional de Conciertos, el Coro Profesional, el Guiñol y Teatro D' Luz, para rendir homenaje en el propio sitio histórico donde cayó el más ilustre de los camagüeyanos en 1873.
"Las condiciones no son las de un teatro, pero nos adaptamos al lugar. Se desarrollará en medio de un campamento mambí, lo hemos recreado para que le permita al espectador ver el ambiente que existía en aquella época y disfrute de la vegetación", explicó Jesús Vidal Rueda Infante, director artístico del espectáculo.
"Contaremos además con la solista Aymí Otero, el Dúo Voces, y los actores Yunior Vergara y Alina Betancourt, representando a Ignacio y a Amalia.
Tenemos también la ayuda de campesinos y trabajadores de las comunidades cercanas, que simularán la caballería de El Mayor".
Rueda Infante agregó que el acto tendrá una duración aproximada de 45 minutos, y que se utilizarán símbolos para representar el Rescate de Sanguily y las cartas de amor entre Ignacio y su esposa Amalia Simoni.
"La vida de Agramonte fue muy amplia, no podemos incluir todos los hechos que nos gustarían. No hacemos recuento histórico, ni tampoco habrá un presentador hablando sobre lo que hizo, creemos que la carta misma ubica la situación".
El espectáculo servirá también para conmemorar el discurso pronunciando por Fidel Castro en el Centenario de la fecha, y los 50 del estreno de la canción El Mayor, de Silvio Rodríguez.
Se realizará además la noche previa una acampada allí con 150 jóvenes que recibirán el carné que los acreedita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas.