Hace 11 lustros, el inolvidable Ernesto Che Guevara, promovía la realización en Cuba del primer trabajo voluntario, y en 1993, Fidel creaba las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC).

CAMAGÜEY.- Las negras tierras de Jimaguayú se vistieron de esfuerzo obrero, en una jornada que tributaba, desde el surco, el homenaje al Che, el creador del trabajo voluntario como eslabón primario, piedra angular en la creación de riqueza social.

Pero la ocasión se asocia a los 29 años de concebida por Fidel, las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), y que ahora se recordó desde las áreas agrícolas de desarrollo de la UBPC Combate de Pacheco, donde en la zona del Pastoreo 18-8 se plantaron cinco hectáreas de yuca.

Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido, y su primer secretario en la provincia, participó en la jornada, de conjunto con otras autoridades de Camagüey y del territorio, encabezada por Yoandris Ruiz, máximo representante del Partido en ese municipio.

Según Yulián León Rondón, secretario general de la CTC en Camagüey, la convocatoria abarcó todos los poblados camagüeyanos, que dirigieron el grueso de las fuerzas hacia la siembra de cultivos varios, especialmente la yuca y el plátano, y que rondaban las 200 hectáreas de ambos renglones.

Recordó que la sede asumió la organización central en virtud de sus saldos, pues recientemente resultó proclamada la sede del Día del Trabajador Agropecuario, y ser una de las dos localidades que en predios camagüeyanos cumple con el propósito de sembrar una caballería de yuca por habitante.

Yair Pomares Basulto, director adjunto de la Empresa Agropecuaria Jimaguayú, resaltaba el cumplimiento al 102 por ciento de los planes de siembra, y ahora encaran la campaña de frío.

Con más de 3 000 trabajadores vinculados al sector, y una buena “salud financiera’’ en sus UBPC, Edgar Alcalá Álvarez, delegado de la Agricultura Municipal, reconocía los aportes de leche a la industria, y la fortaleza existente en los cultivos varios.

Puntualizó Marbelys Omas Villavicencio, secretaria del Sindicato Provincial de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros (SNTAFT), que se quiso desplegar esta fecha en la recuperación de áreas, potenciar los cultivos de ciclo corto y plantar no menos de 200 hectáreas en todos los territorios.

Igualmente se entregó la distinción Marcos Martí Rodríguez, instaurada para distinguir a quienes durante 20 y 25 años mantienen altos y sostenidos resultados en su labor.

En esta ocasión la recibieron Higinio Valdivieso Nieves, Mirtha Vila Gutiérrez, José Álvarez Rivero y Róger Saborit González.

El Trofeo “Por una Agricultura Sostenible”, recayó en las entidades Combate de Pacheco y Patria o Muerte, en tanto en el orden individual la obtuvieron, entre otros, Elisando Ramírez, Rafael Cutiño, Ramón Pérez, Edenio Escobar, y Edita Torres.

Kely Álvarez, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), premió con la distinción 60 Aniversario, al joven Rolando Martínez Cutiño.

Ahora la provincia se prepara para una jornada general productiva que se extenderá hasta el mes de diciembre, dijo en las conclusiones, Marbelys Oms, la máxima dirigente sindical del ramo.