CAMAGÜEY.- La radio que nació el nueve de junio de 1957 pagada por Ricardo Miranda Cortés, que mezclaba noticias con música y ofrecía dos boletines de informaciones estelares y que en poco más de dos años se convirtió en una de las más escuchadas a nivel nacional, está de cumpleaños. La Radio Cadena Agramonte (RCA) de los camagüeyanos celebra su aniversario 65 igual de cerca a su pueblo.
Justo en la Plaza de los Trabajadores, frente a los estudios de la planta matriz, se reunieron este jueves fundadores, artistas, periodistas, directores de programa, realizadores de sonido y oyentes para festejar y elogiar el quehacer diario del gremio.
En este sentido, se otorgó la Distinción La Radio sentido de una vida a cinco trabajadores con más de 25 años ininterrumpidos en RCA: José Raúl Martínez Figueredo, Xiomara de la Caridad Tamayo Soto, Magdalis Alonso Burón, Héctor Peláez Agüero y Yanet Labastida Bautista.
A su vez se entregaron certificados de reconocimientos a quienes con su entrega constante renuevan las rutinas pero conservan la esencia de aquellos que se estrenaron como radialistas en una pequeña galería en la calle Avellaneda 215.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el Instituto Cubano de Radio (ICRT) y la Unión Periodistas de Cuba (UPEC) también agasajaron los logros del colectivo durante seis décadas y media.
En nombre del Sindicato de la Cultura, Leonardo Calderón, su secretario en la provincia, otorgó la Distinción Raúl Gómez García a la asesora y directora de programas María Isabel Colmenares González y al realizador de sonido Carlos Mario Crespo Guerra.
A las autoridades del gobierno y el partido en la provincia, presentes en la gala de homenaje, se sumaron Guillermo Pavón Pacheco, vicepresidente del ICRT y Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la UPEC.