• Televisión Cubana celebrará 75 años con amplia programación

    La Televisión Cubana (TVC) conmemorará el próximo 24 de octubre sus 75 años de existencia con una serie de actividades y reconocimientos, pública el Instituto de Información y Comunicación Social en su sitio web.

  • Celebrarán en Camagüey Festival Provincial de Radio

    Motivados por el centenario de la Radio Cubana, las once emisoras del territorio participarán en el Festival Provincial de este medio en su edición 44 los días 15 y 16 del presente mes.

  • Desde la cuna de El Mayor, 65 años después

    La radio que nació el nueve de junio de 1957 pagada por Ricardo Miranda Cortés, que mezclaba noticias con música y ofrecía dos boletines de informaciones estelares y que en poco más de dos años se convirtió en una de las más escuchadas a nivel nacional, está de cumpleaños. La Radio Cadena Agramonte (RCA) de los camagüeyanos celebra su aniversario 65 igual de cerca a su pueblo.

  • Centenario de la radio en Cuba según Oscar Viñas

    El programa por el centenario de la radio en Cuba ha fijado como fecha el 22 de agosto del 2022 en una relación con la planta 2LC de Luis Casas Romero; pero el investigador Oscar Viñas Ortiz tiene pruebas divergentes.

  • Oscar Viñas y una historia mal contada de la radio

    Hace unos días, llegó a mis manos el libro Locutores cubanos por la unidad de las Américas. Memorias, de Oscar Ramón Viñas Ortiz, publicado por Ediciones En Vivo, del ICRT, en el 2019.

  • Canal Clave transmitirá Festival Camagua Folk Dance

    El Canal Clave de la Televisión Cubana transmitirá los espectáculos del primer Festival Internacional Virtual Camagua Folk Dance, los días 12, 13 y 14 de diciembre, a partir de las 9:00 p.m.

  • Tarea Ordenamiento en Cuba (+ Video)

    La Tarea Ordenamiento comenzará en Cuba a partir del 1ro. de enero de 2021, lo que pondrá en mejores condiciones al país para garantizar a los ciudadanos una mayor igualdad de oportunidades, derechos y justicia social.

  • Sentires al aire y de corazón (+ Audio)

    Adelante celebra los 50 años que cumple hoy Radio Florida, una emisora que transmite 16 horas diarias, de 7:00 a.m. a 11:00 p.m. Salía por amplitud modulada y pasó a frecuencia modulada. También se sintoniza en tiempo real por internet y se sigue por las redes sociales. Felicidades a su colectivo y en especial, a sus oyentes que dan sentido a su fructífera vida.

  • Fallece el “Villo” de Televisión Camagüey (+ Video)

    Antonio Evidio Gil Rivero, popularmente conocido como “Villo”, falleció en esta ciudad y hoy lamentan su pérdida los colegas de la prensa en Camagüey, donde lideró procesos en el aseguramiento a la gestión de la información pública.

  • Premio Nacional de Radio 2019 (+ Tuit)

    Al director de programas José Alberto González Quiroga de Cadena Agramonte le fue conferido el Premio Nacional de Radio 2019, distinción que otorga el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) por sus más de 50 años de trabajo destacado en el universo sonoro de esta provincia y del país.

  • La historia contada por la radio

    Mi pueblo y sus figuras resalta entre los programas históricos que la emisora local CMHE Radio Esmeralda, del municipio homónimo, ofrece a sus oyentes. Estampas floridanas, desde el territorio ubicado al centro - oeste de Camagüey, tiene también como principio la remembranza de los hechos más significativos de la localidad.

  • Calidad de los dramatizados a la altura de Félix B. Caignet

     Por una mayor calidad de las novelas en radio y televisión, abogan realizadores del país en las jornadas del IX Concurso de Radio, Televisión y Cine Félix B. Caignet.

  • Camagüey distingue la vida por la radio

    Con la entrega hoy de la distinción La Radio Sentido de una Vida, más de una decena de trabajadores de Radio Cadena Agramonte tocó desde la emoción su entrega a la emisora provincial de Camagüey, que en unas horas cumplirá 60 años.

  • Caribe, nuevo canal al aire en Cuba

    Cuando los españoles llegaron a las Antillas no encontraron una tierra desprovista de pobladores. Existían y fueron tan ingenuos de creer que aquellos seres tan distintos eran dioses, que se les acercaron con cariño, ofreciendo flores, miel y alguna fruta.

  • Por una prensa más parecida a su pueblo

    Los desafíos periodísticos en la actualidad, el compromiso de mantener el legado de Fidel y la necesidad de acercar más los productos mediáticos al público, estuvieron entre las líneas de debate de los radialistas camagüeyanos en el marco de la  Asamblea de Balance Anual del sector.

  • Radio Cadena Agramonte 60 años en el corazón del pueblo

    Camagüey fue una de las primeras ciudades de América Latina en contar con una emisora y pionera en realizar transmisiones fuera de la capital de la república, con la estación 7AZ, lanzada desde el Hotel Plaza, el 16 de enero de 1924.

  • Nuevos tiempos en pantalla

    Fusionar la televisión y las nuevas tecnologías es una premisa en Camagüey. Para lograrlo, desde los próximos meses estará disponible en los Joven Club de Computación y Electrónica de los trece municipios, el proyecto “TV Contigo”, dirigido a ofrecer a la población los programas del telecentro provincial empleando, en un inicio, plataformas Wi-fi.

  • Designan nuevo presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión

    El Consejo de Estado de Cuba, a propuesta de su presidente, designó a Alfonso Noya nuevo titular del Instituto de Radio y Televisión (ICRT), de acuerdo con una nota oficial publicada hoy.