CAMAGÜEY.- Con casi 80 años a cumplir próximamente y con una larga trayectoria periodística e intelectual, falleció en esta provincia Jorge Luis Betancourt Herrera, quien fuera parte de la nómina de periodistas del colectivo de Adelante hasta jubilarse y asentarse definitivamente en la comunidad del kilómetro 10 de la carretera a Santa Cruz del Sur, perteneciente al municipio de Jimaguayú.
Según conocimos por referencias familiares, tanto él como su esposa Rafaela Blanco Álvarez, fueron internados en el hospital Amalia Simoni con trastornos respiratorios, donde ella falleció el sábado último y él el domingo.
Ambos tenían en su haber publicaciones, entre las que sobresalen: Por llanos y montañas, texto que recoge testimonios sobre la participación de 12 jóvenes en la campaña de alfabetización en Cayo Coco, en las brigadas pilotos y en la Ciénaga de Zapata.
Betancourt fue miembro de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) y de la de Escritores y Artistas (Uneac) en Camagüey, mientras ella, nacida en 1947, fue licenciada en Biología y profesora de apreciación artística (Artes Plásticas) en el Departamento de Arte del Instituto Superior Pedagógico José Martí de Camagüey.
El desaparecido colega publicó además los libros: Historia de la Trocha de Júcaro y Ceballos y su obra cumbre: Victoria sobre una traición, esclarece y reconstruye en unas 500 páginas el desenlace de la conspiración de Hubert Matos contra la Revolución en 1959.