CAMAGÜEY.-El Primer Encuentro Internacional de estudiantes de Ingeniería Civil, convocado por la Facultad de Construcciones de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, se realizará de manera virtual del 25 al 28 de mayo del actual año.

En él podrán participar estudiantes cubanos y extranjeros  de la mencionada carrera y graduados de los dos últimos cursos, y entre los temas a tratar están modelación, experimentación, análisis de estructuras y elementos de vías, diseño de estructuras y obras viales, conservación de obras viales y edificaciones.

De acuerdo con la convocatoria oficial, anunciada en el sitio web de la casa de altos estudios, otros asuntos propuestos para el intercambio online  son la evaluación de impacto ambiental en obras, estudios de vulnerabilidad y riesgos, ingeniería de tránsito, seguridad vial y drenaje en vías.

Precisa la publicación digital que los interesados tendrán a su disposición para enviar trabajos los correos del Comité Técnico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La facultad de la institución universitaria definió otras temáticas como las soluciones alternativas de viviendas, los sistemas constructivos en nuevos asentamientos, la producción de materiales, y la aplicación de sistemas automatizados.

El plazo de entrega de las presentaciones será hasta el 30 de abril y el jurado contará de una semana para notificar las ponencias seleccionadas, las cuales pueden referirse igualmente a  la gestión del ciclo de vida en las obras y la participación de los estudiantes de Ingeniería Civil en tareas de impacto social vinculadas a la profesión.

Auspician el evento la Cátedra Honorífica “Dr. C. Ana Isabel Cardoso López” y flial de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba.

Cada participante solo puede presentar una ponencia como autor principal y sus miembros no deben exceder de tres.