CAMAGÜEY.- Desde su fundación, fortalecer y avanzar son las palabras de orden de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ). Ese propósito quedó reafirmado en el Balance Provincial de esta organización que ya se acerca a su 56 aniversario de fundada.

En el encuentro se analizaron los principales avances y deficiencias en el año 2020 así como también quedó aprobada la propuesta de acciones para el próximo año, en la cual ocupa una fuerte prioridad impulsar mediante la innovación y la ciencia el crecimiento y fortalecimiento del movimiento.

Daniel Basulto, presidente provincial de las BTJ resaltó la necesidad de potenciar la labor científica y participativa de los jóvenes en cada centro como vía de reconocimiento de la labor que realizan, además de aumentar su actividad en el área productiva; factor primordial para el desarrollo económico del país.

Hasta la fecha, la provincia cierra con 4 mil 989 miembros agrupados en 475 brigadas las cuales tienen la misión de extender la labor científico-técnica debido a que en los últimos años las acciones de las BTJ no han sido tan fuertes como en décadas anteriores.

Juan José Llamor Pedroso, presidencia de la brigada en la Empresa de Comercializadora de Medicamentos (Encomed) expresó la necesidad de rescatar el papel de la organzación dentro de la vida científica del país , "Después de su creación, las brigadas tuvieron lentitud en la acción durante algunos años , ahora estamos recuperando el papel que las BTJ siempre tuvieron en el panorama innovador y técnico del país”.

Puntos importantes del debate lo constituyeron la atención de las brigadas en los municipios camagüeyanos, la incorporación de los jóvenes técnicos medios a carreras universitarias, el mantenimiento de la Tarea Vida y el reconocimiento a la labor de los jóvenes en los duros meses de pandemia.

Elier Carmona Brito, presidente nacional de las BTJ insistió en la necesidad de fortalecer el funcionamiento de las brigadas del sector no estatal para lograr identificar el papel de esos jóvenes en la economía del país.

“Tenemos a varios innovadores en el sector no estatal de nuestro país, jóvenes que han realizado verdaderas proezas técnicas con equipamiento caduco y eso no lo podemos perder, porque eso también es ciencia, técnica y racionalización” enfatizó.

La cita fue propicia para el reconocimiento de varias instituciones que brindan su apoyo incondicional a las BTJ, esto es una muesta del compromiso los organismos y empresas productoras con el trabajo diario de la ciencia juvenil.

Las Brigadas Técnicas Juveniles nacieron con el objetivo de fomentar en las nuevas generaciones el uso de la ciencia , la tecnología y la innovación sobre la base de la vida activa, combativa de trabajo y dedicación; de esta manera persiguen la idea de Fidel Castro cuando planteó que el futuro de este país son los hombres de ciencia.