SANTA LUCÍA, CAMAGÜEY.- El flujo turístico nacional hacia este balneario reportó un sustancial incremento durante julio pasado,incentivado primordialmente por la anulación total del mercado externo sobre el que gravita la actual crisis mundial, derivada del azote de la COVID-19.
En virtud de garantizar las necesarias medidas sanitarias, el país admitió, y con estrictas medidas higiénicas, reabrir sus principales polos de sol y playa únicamente a huéspedes cubanos, y habilitar su planta hotelera de la cayería para los internacionales.
Durante julio, el principal polo de descanso de esta provincia alcanzó más de un 52 % de ocupación, que representó un crecimiento con este segmento del 38 % en comparación con igual registro de tiempo del 2019.
El hotel Club Amigo Caracol, acogido a la modalidad de Todo Incluido, registró el 60 % de ocupación, tope permisible, y en el 47 % quedó el Gran Club Santa Lucía.
Según fuentes del Ministerio del Turismo (Mintur) en esta urbe, la cifra de "turistas días" nacionales fue en el 2019 de 8 611, de ellos, 4 613 en el Club Amigo Caracol , y otros 3 998 en el Gran Club Santa Lucía.
Este año, los percances por la pandemia llevaron a una superior concurrencia de nacionales a esas instalaciones, las cuales, de conjunto, tuvieron un ingreso de más de 8 780 clientes respecto a los globales del año anterior.
Las predicciones de este cálido agosto resultan muy alentadoras, y cifran en más del 56 % el índice de ocupación, pues se incorporó el Club Amigo Mayanabo, que en su caso debe llegar a casi el 50 % de sus capacidades cubiertas.
Esas estadísticas refuerzan la tendencia de preferencias por el Club Amigo Caracol, que hasta los primeros días del mes en curso supera en un 10 % la presencia de huéspedes en comparación con julio.