CAMAGÜEY.- Los 35 años que Televisión Camagüey cumple este 24 de junio motivaron un regalo a la audiencia con la revista especial donde confluyeron desde fundadores hasta la generación más joven de artistas y técnicos.
El programa rindió honores a la historia de ese medio de comunicación en un territorio con una cultura profesional enfocada a las imágenes en movimiento para la pantalla chica desde 1959 cuando tuvo el Canal 11.
Fotos: Alejandro Rodríguez Leiva / Adelante
La puesta en pantalla fue doblemente especial porque el equipo propició el gesto hermoso de disfrutar a Raúl Vilató dando sus señas de coordinador, y desde la cabina tener por un rato a Oscar Hernández, un señor director.
A través de pequeños videos llegó el cariño de exintegrantes del colectivo que ya no radican en Camagüey, como la productora y directora Fidela Herrera, y las locutoras Luisa Fernanda ─también experta directora de programa─ y Yanet Pérez Moya, quien brinda sus servicios en Telesur.
Esta revista devolvió rostros que no han asomado durante la cuarentena, y permitió reconocer los 25 años del programa de crítica social Presencia, una idea persistente gracias al talento y al tesón de María del Carmen Fuentes, periodista, locutora, directora y guionista.
Geraldo Romero Díaz, director del telecentro, explicó a Adelante Digital que de los 113 trabajadores solo 56 laboran de manera permanente, 17 desarrollan teletrabajo y 20 trabajo a distancia, y se protege a seis madres con niños y a seis personas vulnerables.
Debido a las medidas de enfrentamiento a la COVID-19, fue suspendida la programación habitual y se ha sostenido la parrilla con la producción informativa, con una hora de trasmisión al mediodía, y hora y media en la tarde.
Antes de salir al aire, había que ver la alegría por el reencuentro con los fundadores, en particular, con Américo Miranda, un realizador muy respetado y querido por su sensibilidad creativa y su capacidad para compartir sus saberes.
Finalizada la revista seguía el regocijo y el reconocimiento por un aniversario que hace recordar a cada persona consagrada en diferentes momentos de los 35 años, para ser voz e imagen de Camagüey.