CAMAGÜEY.- El comportamiento del consumo en el sector estatal ha disminuido, pero no estamos exentos de poder aumentar el ahorro de energía, aseguró Armando López Montero, del subgrupo de energía del Consejo de Defensa Provincial, en la Revista Especial Informativa que trasmite Televisión Camagüey en el horario del meridiano de lunes a viernes.
Él acababa de participar en el Consejo Energético Provincial, realizado por videoconferencia con todos los municipios de Camagüey, la región centro oriental cubana de mayor extensión territorial.
En el encuentro conminaron a todas las empresas y organismos a continuar ahorrando, sin dejar de hacer lo establecido, a partir de las medidas para la producción de alimentos de la industria láctea, la pesca, la cadena del pan y la alimentaria, entidad que garantiza diariamente la cuota de la canasta básica.
“En el sector estatal hoy es un problema que tenemos en la provincia, de que no la totalidad de los consumidores estatales –suman más de 10 000— informan el consumo diario al puesto de mando de la Empresa Eléctrica lo que limita conocer el gasto diario en unos 4 000 servicios”.
El funcionario llamó a los consumidores residenciales a redoblar los esfuerzos para disminuir los consumos en los hogares, mediante la aplicación de iniciativas y del desplazamiento de la cocción de alimentos en horarios contrarios a los del pico eléctrico.
Hoy cuando se habla de reducir los niveles de gastos de energía debe tenerse en cuenta las erogaciones que se hacen en diésel para las baterías de grupos electrógenos con un consumo de alrededor de 250 000 litros diarios para mantener la estabilidad de la energía.
Recomendó a los consejos energéticos municipales a ir a un estadio superior en el control estricto de los altos consumidores y apoyar a las organizaciones de masas en el desempeño de sus funciones para elevar la conciencia energética en los barrios y en las zonas rurales.