CAMAGÜEY.- Diciembre es en Cuba un mes de homenajes. En 31 días celebramos, entre otros, a quienes defienden la nación, aquellos que con batas blancas curan y salvan, a la organización joven más vieja del país y a los maestros. Llenar el alma, la mente y el corazón de los alumnos merece siempre un agradecimiento.

En ese sentido el Salón Nicolás Guillén de la Plaza de la Revolución camagüeyana volvió a ser testigo de la sencilla estimulación que cada año se le hace a los educadores, como parte de las actividades para festejar la fecha.

En ceremonia dedicada a Fidel y al aniversario 58 de la Campaña de Alfabetización, le fue conferida la Distinción Hijo Adoptivo de Camagüey al MS.c. José Manuel Espinosa Ramírez, actual director del sector en Sibanicú. Su trayectoria y aportes a la formación integral de los más jóvenes, son suficientes para avalar tal reconocimiento.

Durante el acto se otorgó la Orden Frank País de primer y segundo grado a los que por varias décadas han mantenido una actitud ejemplar.

A su vez, 14 pedagogos recibieron la medalla José Tey, otorgada por el Consejo de Estado; otros 13 la distinción Por la Educación Cubana, que entrega el Ministerio de Educación, y cuatro más la Rafael María de Mendive, que concede el Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte.

“Aunque es verdad que en las aulas no pensamos nunca en obtener premios por lo que hacemos, tener en las manos hoy una de las más altas condecoraciones a los profesionales del sector educacional, es todo un orgullo. Enseñar valores y hacer de la nueva generación personas productivas y de bien, es nuestro mejor regalo”, comentó la MS.c. Flor Adela Fernández, jubilada reincoporada del municipio de Florida.

El acto por el Día del Educador en la provincia tendrá lugar el próximo lunes 16 en la Escuela Pedagógica Nicolas Guillén de la ciudad.