Coberturas
Símbolo de la política imperial: el cinismo
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
En este minuto de decisiones, en un escenario internacional convulso, la definición martiana: “Es la hora de los hornos y no se ha de ver más que la luz” cobra mayor vigencia y con una envoltura antiimperialista, como él siempre proclamó.
Leer más...Bloqueo auditivo... sorderas
Por Yasselys Pérez Chaos/Adelante
Todo el año es buen tiempo para escribir sobre las consecuencias del bloqueo para nuestro pueblo, pero cuando llega octubre nuestros medios de prensa desvisten con ardores multiplicados esa inhumana política de aislamiento y asfixia.
Leer más...Universitarios respaldan proyecto de resolución presentado en Naciones Unidas
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Una vez más la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en el territorio se pronunció en contra del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba, en un mitin realizado en la Universidad de Camagüey
Leer más...ETECSA vota contra el bloqueo
Por Lisyen Halles Ravelo/Adelante
Los trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en esta provincia, se unieron hoy al reclamo que en toda Cuba se hace para poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero.
Leer más...Sectores de Estados Unidos sufren también el bloqueo
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
El bloqueo que perjudica al pueblo cubano tiene su impacto también en Estados Unidos, desde la hora en punto en que la masa ganadera adquirida por ese país en México no se pueda beneficiar con la vacuna antigarrapaticida Gavac.
#CubaEsNuestra: EEUU se abstiene, dice Samantha Power
Por Tomado de cubadebate.cu
“Siempre hemos votado en contra, hoy EEUU se abstiene”, dice Samantha Power, la embajadora de ese país y recibe una ovación del planeta.
Minuto a minuto con lo que acontece en Naciones Unidas #YoVotoVsBloqueo
Cuba-EE.UU.: ¿Por qué la ONU nos acompañará este 26 de octubre? (+Infografía)
Por Noel Manzanares Blanco (colaborador)

Sin dejar atrás qué trae consigo el reciente anuncio del paquete de medidas de Washington respecto a La Habana, ahora que la Asamblea General de las Naciones Unidas debate el bloqueo, es pertinente repasar algunas razones que justifican que Cuba vuelva a denunciar la permanencia de tanta brutalidad.
El bloqueo por el mayor y único pecado
Por Olga Lilia Vilató de Varona/Adelante

Pareciera como si entre tantos solo hubiera un solo sentir, un solo comportamiento, una sola voz. Esa sensación quedó conmigo luego de visitar el hospital provincial docente de Oncología María Curie de esta ciudad.