Ese sentimiento que hace la vida más placentera está aderezado de diversas formas, y a propósito del Día de San Valentín veremos algunos aspectos que dan una denominación específica a cada tipo de relación.

 Tal vez algunos piensen que no les ven esos sobrenombres al amor. Sin embargo, ese sentimiento que nos hace reír, llorar, sentirnos plenos o a medias, felices o desdichados, ha provocado estudios de sociólogos, psicólogos y otros investigadores, bien vale la pena conocerlo para saber qué tipo de relación has experimentado.

 Es cierto que resulta algo maravilloso, pero no solo se manifiesta de la forma más placentera, tiene igual más de una manera, un tipo, y esto va a condicionar la relación.

AMOR APASIONADO

El amor apasionado, los psicólogos lo definen como un estado de deseo muy grande hacia esa persona que ejerce una poderosa atracción sexual, bien sea por su cuerpo de líneas atractivas, porque resulta muy sexy y posee sex appel.

 En esa relación se presenta una excitación psicológica, aumenta la frecuencia cardíaca, se siente una avidez por tener contacto íntimo. El riesgo es que solo se centre en lo pasional y no se sumen otros aspectos como compartir intereses comunes, tener sentimientos perdurables que unan.

AMOR CO-DEPENDIENTE

 Pero igual existe el amor co-dependiente y resulta común en muchas parejas, a las cuales ata, les hace estar tan interrelacionados que les resulta difícil vivir sin esa ligadura.

 Constituye un tipo de relación en la cual se deja de ser yo para ser nosotros. No hay independencia y si algún miembro de la pareja hace un plan, el otro se suma y si por algún motivo no pueden llevarlo a cabo ambos, entonces renuncian a hacerlo.

 Puede llegar a abrumar porque es mucha la co-dependencia que se fomenta, sin dejar espacio a ella o a él, según sea el caso, para que salga o visite amistades y familiares.

EL AMOR DE AMIGO

 En este tipo de relación existe una empatía, una conexión, porque resulta agradable su compañía, comprende los gustos, acepta el carácter, la forma de proyectarse la pareja.

 Viene a representar una amistad con su pizca de compromiso. Se llevan bien, se cuentan sus confidencias, se ayudan pero están ausentes las maripositas que revoletean en el estómago, la sensación de erizo en la epidermis cuando se rozan sus pieles, el efecto electrizante que provoca un beso.

AMOR ROMÁNTICO

 Es tan bello este tipo de relación, en la cual se manifiestan intimidad, pasión y compromiso. Cuando dos personas se involucran en un amor romántico velan por mantener un grado de enamoramiento que les permita vivir con pasión ese compromiso, se visten como le gusta a él o a ella, leen el libro preferido de su pareja, se suman a sus aficiones, a sus gustos.

 Viven momentos para no olvidar , tienen las características de ese romanticismo que va desde ver juntos una puesta de sol, dedicarle un poema, elegir una canción de amor como propia, regalar flores, ver lo hermoso de los pequeños detalles.

AMOR DOMINANTE

 El amor dominante es muy posesivo y mandón, a veces desconsiderado. En este tipo de relación se da el caso de que él o ella establecen códigos de comportamiento, en los cuales hay prohibiciones, y es recurrente que haga seguir a su pareja una conducta que luego, al romperse ese compromiso, desde un análisis frío resulta hasta ridícula la forma de comportamiento.

 Porque puede darse el caso de que ese dominio se haga presente en las relaciones interpersonales, bien sea con amigos o familiares. Igual en la forma de vestir, al prohibir el uso de un tipo de atuendo, o un corte de cabello, en fin, son autoritarios.

CUANDO ES TÓXICO

No solo hay amistades tóxicas, también hay un amor que se define como tal, aunque resulta un término algo controvertido en el ámbito de la psicología.

 Una relación tóxica se da cuando algún miembro de la pareja resulta egoísta y vanidoso, nunca admite que han tenido culpa en cualquiera de sus acciones y tampoco se percata sobre las consecuencias de sus actos en la vida de otros.

 Afecta la autoestima, deja a la pareja exhausta, cuando un día termina.

QUE PRIME LA CONFIANZA Y EL RESPETO MUTUO

 Y como de amores se trata, vale velar porque primen el apoyo, la confianza, así como el respeto mutuo y la honestidad, junto a la libertad para disponer de espacio e individualidad.

 Sería provechoso tomar pizcas o dosis de esos tipos de amores beneficiosos y lograr una fórmula mágica, una pócima de embrujo, de encantamiento amoroso de por vida. ¡Qué bueno si eso fuera posible!