Timbalaye 2024: las raíces crecen
Por Yamnevys Cuellar Pérez / Adelante
Mientras sonaban los tambores del grupo Portador Bonito Patuá en la inauguración del Festival Timbalaye, Iván Vasconcelos, un niño del público allí presente con tan solo seis años de edad, se movía con la firmeza de quien ha bailado siempre, todos en la Plaza de los Trabajadores presenciaron la maravillosa fuerza de las raíces y de los antecedentes culturales.
Leer más...Timbalaye promueve la cultura ancestral
Por Dayessi García Sosa/ ACN
Romper el silencio para preservar la potente cultura ancestral define al Festival Internacional Timbalaye que tiene lugar en la ciudad de Camagüey.
Leer más...Este lunes, último karaoke del verano
Por Luis Adrián Viamontes Hernández
Este lunes 26, a las cinco de la tarde y con entrada libre, será el último karaoke del verano, una de las más gratas novedades del verano en Camagüey, en el looby del cine Encanto, en el Paseo Temático de los Cines.
Leer más...Próximos los ecos de la Buya Patata
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
Para celebrar el 30 aniversario de la publicación de los Cuentos Patatos, de la escritora Niurkis Pérez, se celebrará el evento Buya Patata, del 27 al 29, del presente mes, en diferentes instituciones culturales.
Leer más...Regresa Festival Timbalaye
Por Dayessi García Sosa/ ACN

Un recorrido por el nacimiento de la rumba y su vinculación con el son como parte de nuestro patrimonio, será la esencia del espectáculo del Ballet Folklórico de Camagüey que abrirá el Pre -Festival Internacional Timbalaye 2024, el próximo 23 de agosto en esta ciudad.
Medina del Campo, donde convergen los siglos
Por Yanetsy León González/Adelante

Mapping Me!, el festival que fusiona patrimonio y tecnología en Medina del Campo, celebró su novena edición con la presencia de 17 participantes de Francia, Cuba y España. Fundado por David Muriel y Rodrigo Tamariz, el evento se ha consolidado como un referente en la innovación artística y la participación ciudadana, con la vista puesta en expandir sus escenarios a nuevos espacios emblemáticos.
Un pastel de chocolate a "lo Andariego" en México
Por Yamnevys Cuellar Pérez/ Adelante

La Compañía Teatral Danzaria La Andariega, una vez más tiene la oportunidad de mostrar la cultura camagüeyana en México, al participar del 16 al 29 de agosto en la tercera edición del festival internacional de teatro infantil "Chavito festín" en la ciudad mexicana de Nezahualcóyotl.
Escuela de mapping en Medina del Campo
Por Yanetsy León González/Adelante

Este verano, Medina del Campo se erige como el epicentro del videomapping, al transformarse en una escuela vanguardista donde la tecnología y el arte se fusionan de manera espectacular. Tiende un puente de aprendizajes de España al mundo.
Cruzada Literaria regaló arte en la ciudad
Por Luis Adrián Viamontes Hernández/ Adelante

Con el objetivo de llevar el arte y la literatura a espacios poco comunes, se desarrolló del 8 al 14 de agosto en Camagüey la XXI edición de la Cruzada Literaria, evento que organiza la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).