Proyecto eJo expone una urbe sumergida

Con su cámara, el fotógrafo habanero Alexis Rodríguez acostumbra a retratar las sutiles estéticas de la vida. Enfoca el lente sobre las sensuales formas humanas. Le gusta captar el vuelo poético y el lenguaje intrínseco de modelos y personalidades de la cultura en el país.

Leer más...

Nacido el 10 de marzo de 1859, el músico camagüeyano José Marín Varona se desempeñó como pedagogo, compositor, director de orquestas, organizador de bandas, director de revistas y crítico musical. Su creación musical y literaria fue calificada como “concebida a impulsos de sentimientos espontáneos”.

Leer más...

Al Viento le doy mi saldo

Teatro del Viento continúa sorprendiendo al público con una intensa producción. El 2 de junio cumplirá 20 años, y aún se percibe una alquimia de gran familia que transgrede el escenario. En sus inicios en el año 1999 dirigió la mirada para dialogar con el público infantil y juvenil, pero la indagación sobre nuevos códigos los llevó a tomar por otros senderos.

Leer más...

Evaluación externa de Acreditación en dos especialidades médicas

La Dra. C. Esther María Surós Reyes, presidenta del Comité Técnico de Maestría de la Junta de Acreditación en Cuba, aseguró que las especialidades de Psiquiatría y Medicina Natural y Tradicional fueron evaluadas de manera externa bajo un sistema perfeccionado al efecto.

Leer más...

Proyecto sociocultural de Florida participó en Festival de Teatro Olga Alonso

Integrantes del proyecto sociocultural Cosechando Sueños, de la Casa de Cultura municipal de Florida Luis Casas Romero, participaron recientemente en la 30 edición del Festival de Teatro Olga Alonso, que sesiona cada año en Fomento, Sancti Spíritus.


Tiempo lírico de Ydolidia Pedroza Machado

Ydolidia Pedroza Machado quiere pintarse una nueva etapa, y para lograrlo preparó una muestra con las flores que mejor representan sus colores y figuraciones nacidas en alrededor de una década en la ciudad de Camagüey.


La Oficina del Historiador de la Ciudad y la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos del Centro Provincial del Patrimonio Cultural, convidan a niños y adolescentes al concurso Por la protección de los Monumentos en Camagüey.


Abel Prieto: “Desde Martí serle útiles a Cuba”

Sobre los retos de la sociedad cubana para asumir una postura reflexiva ante los productos audiovisuales que minan su inteligencia y la necesidad de fortalecer la cultura con el trabajo unido de todas las instituciones intercambió Abel Prieto Jiménez, director del Programa Martiano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), con los miembros de la junta provincial de la filial camagüeyana.


Cosas de números

Este 20 de marzo el Teatro Guiñol de Camagüey fue sede de las celebraciones por el Día Internacional del Síndrome de Down y el del Títere (el 21 de marzo). Todas esas sinrazones cobran juicio en una fecha-razón de simplísima pretensión: sumar corazones, restar barreras, multiplicar inclusión.