Brigada de instructores de arte celebrará aniversario 17

La Brigada José Martí, de instructores de arte en Camagüey, celebrará su aniversario 17 con una jornada virtual del 14 al 20 de octubre, que expondrá logros educativos y acciones de esparcimiento comunitario.

Leer más...

Sin compromiso de admisión directa, organizadores de la XIV Bienal de La Habana, sostuvieron en esta ciudad un intercambio con artistas e instituciones en la búsqueda de proyectos para el megaevento internacional.

Leer más...

La Jornada por la Cultura Cubana regresa marcada por el contexto de la COVID-19, aunque precisamente gracias a los aprendizajes de la pandemia ha motivado la previsión y el detalle para celebrar nuestras razones del 10 al 20 de octubre.

Leer más...

El Ballet Folklórico de Camagüey y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE) convocan al Concurso Nacional de Danzas Folclóricas Cubanas “Olorum” 2021, para creadores profesionales sin límites de edad, estudiantes y profesores.

Leer más...

Sábado del Libro con La Cuba Company

Para el próximo Sábado del Libro, que de manera online hacemos para los lectores en esta ciudad, se ha seleccionado la presentación de la obra La Cuba Company. Novela de una historia real, del escritor habanero Jorge Santamarina Guerra.


El Consejo Nacional de las Artes Escénicas informó a través de su página en la red social Facebook que el reconocido actor cubano Manuel Porto falleció en esta jornada. "Con profundo pesar despedimos a Manuel Porto, uno de los grandes talentos de la actuación en nuestro país", dicta la publicación en la red social de la institución.


 Por el proyecto de vasija Polimitas, inspirado en un caracol endémico de Cuba, Rolando Javier García Beirán resultó finalista del primer Concurso Nacional de Cerámica Utilitaria.


Con la muestra itinerante Ideas en formas, integrada por obras del primer Concurso Nacional de Cerámica Utilitaria, la Fundación Caguayo en Camagüey reabre su galería, ya oficialmente nombrada Confluencias.


El Circo Areíto quiere despegar

Cuando el Circo Areíto perdió su carpa en la década del '90 empezó la etapa más difícil si quería permanecer, pero el desencanto creció por la falta de atención. Los fundadores se fueron a habitar el olvido como jubilados, y el resto salió a buscarse la vida.