CAMAGÜEY.- La Fiesta del Tinajón, acontecimiento anual destinado a promover la cultura cubana y en especial la de esta provincia, volverá a escena, en su octava edición, para encantar al público de Camagüey con sus diversas propuestas desde el día 18 al 23 del mes en curso.
El evento, que estará dedicado a los 46 años de vida artística de su creador, el músico Adalberto Álvarez, y a los 35 de su orquesta, iniciará el miércoles 18, a las 9:00 p.m.,con una gala inaugural en el Teatro Avellaneda donde se presentarán artistas como el Dúo Voces, Cebollita y Florecita, la agrupación Rumbatá y la orquesta de Adalberto Álvarez cerrara la noche. En la próxima fecha sus variadas actividades se efectuarán en diversos espacios del Casino Campestre.
Según el director general de “la Fiesta”, Fernando Medrano Vireya, a partir del jueves comenzará un evento teórico en el Café Literario La Comarca, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), que se extenderá desde las 9:00 a.m. hasta la 1: 00 p.m. Allí se rodarán audiovisuales como Yo soy del son a la salsa y habrá lanzamientos y venta de libros.
Durante los días el cabaret El Tinajón acogerá dos espectáculos en el anfiteatro del Centro Cultural Recreativo Casino Campestre. En la jornada inicial el público disfrutará de los ritmos de la Compañía Folklórica Camagua y en la próxima, de la Orquesta Maravilla de Florida. En este mismo lugar, pero el 21, el conjunto Rumbatá realizará una función y, en la medianoche, Adalberto Álvarez y su Son ofrecerá un bailable a los camagüeyanos.
Se mantendrán activas 13 áreas caracterizadas, en el mencionado parque, como la del Rincón de la Rumba, el Rincón Campesino, que se trasladará para el patio del Emperador, el Retablo de la Maravilla y el Rincón del Bolero.
Adalberto Álvarez refirió a los medios de prensa que a pesar de los cambios en la programación del evento, en la presente edición, se organizó de tal manera “que la cultura de esta provincia se parezca a su gente”. Sin dudas, los camagüeyanos esperarán con ansias esta fiesta que pondera lo mejor de su quehacer cultural.